Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

El "truco" parlamentario III: al menos cinco diputados viajaron fuera del país durante la última semana distrital

Cuando el país completo se impactó por los 25.000 funcionarios públicos que viajaron utilizando licencias médicas, desde el parlamento se levantaron voces indignadas a proponer proyectos de ley y una comisión investigadora.

En ese contexto, una serie de reportajes de Mega Investiga reveló que en la Cámara de Diputados opera un sistema de asistencia con vacíos y flexibilidades que permiten viajes al extranjero por razones personales sin grandes impactos en la dieta.

El secretario, Miguel Landeros, confirmó que su investigación por licencias incluirá también otro tipo de viajes, mientras que el diputado Marcos Ilabaca (PS) explicó a la prensa que, a propósito de los reportajes, la regulación de las semanas distritales sería incluida en las modificaciones que trabajan en la subcomisión de reglamento.

Este martes, una tercera entrega de “El Truco Parlamentario” mostrará nuevos nombres que utilizaron semanas distritales para viajar fuera del país sin especificar sus actividades o directamente planteando que se trataba de un viaje personal.

Un reflejo de esa problemática es lo que ocurrió en la última semana distrital, que fue desde el 26 al 30 de mayo, y donde al menos cinco diputados salieron de Chile por razones ajenas a su trabajo.

De la Carrera y Teao: distritales a Estados Unidos

El jueves 15 de mayo, el diputado independiente Gonzalo de la Carrera se ausentó a la sesión de sala. Esa mañana pidió medio permiso sin goce de sueldo y partió a un viaje a Estados Unidos.

“Informo a Ud. que me ausentaré del país por un plazo inferior a 30 días, entre el 15 de mayo de 2025 y el 30 de mayo de 2025, para dirigirme a Viaje Personal a EEUU”, decía su aviso de salida.

De la Carrera estuvo fuera del país durante 16 días, 11 de ellos hábiles, pero por reglamento solo le corresponde un descuento de $300.000 por las cuatro sesiones de sala que pidió sin goce de sueldo.

Si bien no aceptó conceder una entrevista para el reportaje, el diputado planteó a Mega Investiga que su viaje se ajustó al reglamento y que viajó en semana distrital para no interferir en las sesiones de sala y votaciones.

Otro que fue a Norteamérica durante mayo fue Hotuiti Teao, parlamentario independiente perteneciente a la bancada de Evópoli, quien desde el 23 al 30 de mayo realizó un viaje familiar a Estados Unidos.

En ese periodo no hubo sesiones de sala, por lo tanto al diputado no le corresponde un descuento de dieta. Según explicó a Mega Investiga, esta salida del país estaba inicialmente programada para el receso legislativo de febrero, pero decidió quedarse trabajando por el aniversario del Mega Incendio de Valparaíso, distrito al que representa.

“Dado que la primera semana de febrero, donde están todos de vacaciones, yo trabajé con mi equipo, justamente reprogramamos para no perder los dineros de un viaje familiar que yo tenía, a finales de mayo. Es por eso que nosotros trasladamos ese viaje en esa semana”, dijo Teao.

Sulantay, Jurgensen y Ossandón: Visitas al viejo continente

El diputado gremialista Marco Antonio Sulantay vive días complicados por el Caso Licencias. Según consignó El Serenense, la esposa del parlamentario, Tania Barraza, renunció a su cargo en el Instituto Nacional del Deporte en Coquimbo, tras verse involucrada en una denuncia por salir del país mientras estaba con reposo médico.

Además de aquello, Mega Investiga constató que Sulantay está incluido en el grupo que viajó fuera de Chile en la semana distrital de mayo. Según su aviso al presidente de la Cámara, visitó Inglaterra entre el 22 de mayo y el 2 de junio, día en que asistió a la sala y por lo cual no se le aplican descuentos.

El parlamentario no aceptó contestar las consultas de este medio.

Los otros dos que aprovecharon la última distrital para otros fines son Harry Jürgensen (Republicano) y Ximena Ossandón (Renovación Nacional), dos nombres que fueron mencionados en las primeras entregas de “El Truco Parlamentario”.

En el caso del republicano, salió desde el 22 de mayo al 1 de junio con destino a Alemania. Periodo en el que no hubo sesiones de sala, por tanto, no requirió de permisos para justificar su inasistencia.

Inicialmente, iba a dar una entrevista a Mega Investiga, pero esta fue cancelada a último minuto.

Por su parte, la militante de RN realizó un viaje a España entre el 21 y el 30 de mayo, y explicó a Mega Investiga que antes de partir realizó una donación proporcional al sueldo que iba a percibir por días no trabajados.

“Hay una diferencia que yo siempre he hecho, porque sí hay una cosa que no me gusta, que es viajar con platas del Estado, o sea en el fondo si yo estoy viajando y no estoy haciendo mi trabajo yo creo que eso no corresponde (...) por ejemplo, la última semana que viajé, fui a ver a una nieta que había nacido en Europa, yo hago un aporte a una institución los días que no trabajo y lo hago antes de partir el viaje”, explicó la diputada Ossandón.

Un tema que requiere ser analizado, pero que necesita a su vez del acuerdo y voluntad de los propios parlamentarios para ser objetos de más y mejores mecanismos de rendición de cuentas.

Leer más de