Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Abrirá en 2026 y con dos tiendas "ancla": Así va a ser el nuevo Mall Parque Chicureo

En la lista de los nueve centros comerciales que se inaugurarán en el corto y mediano plazo en Chile, uno que genera grandes expectativas es el Mall Parque Chicureo, ubicado en aquella zona de la comuna de Colina, en la Región Metropolitana.

Los próximos meses son definitorios, pues su construcción entrará en recta final para, eventualmente, abrir sus puertas al público durante el primer semestre de 2026 y así convertirse en el primer retail de la zona norte del Gran Santiago.

Lo anterior en materia de obras, porque por el lado comercial, la totalidad de los acuerdos están pronto a cerrarse. Hasta la fecha, más del 80% de la superficie arrendable fue adjudicada a conocidas marcas de diferentes rubros, con las que se espera alcanzar ventas anuales por 150 millones de dólares.

¿Cómo será el nuevo Mall Parque Chicureo?

Dos serán las tiendas ancla —las más grandes— del nuevo mall: Sodimac e Hiper Lider. Los otros negocios corresponderán a gimnasio, cine, centro médico, farmacias, preuniversitario, restaurantes, cafeterías y locales de comida rápida —estos tres últimos compondrán un patio de comida llamado Mercado Chicureo.

LO ÚLTIMO

Joaquín Konow, gerente de desarrollo de Ebco Desarrollo y Rentas —la empresa responsable de las obras—, comentó que Parque Chicureo "será un espacio de encuentro comunitario, con una plaza abierta para ferias, cultura y emprendimiento local, y un modelo especial para emprendedores de la comuna, con acceso preferente a horarios prime y condiciones adaptadas a sus realidades".

"No es un proyecto más (...) es una apuesta estratégica para nosotros. No solo porque representa nuestra inversión más relevante hasta la fecha, sino porque encarna exactamente la forma en que entendemos el desarrollo: como un ejercicio de lectura territorial, diseño urbano y compromiso de largo plazo", declaró a Emol.

Otras disposiciones relevantes del mall serán sus ciclovías y áreas verdes, paneles solares, soluciones viales y un manejo "sustentable" del agua, concluyó el ejecutivo. Actualmente, los trabajos se enfocan en la habilitación del interior, las obras viales y de urbanización, y la instalación de los sistemas de seguridad.