Intentó escapar por otra puerta: Imágenes exclusivas muestran la detención de Tomás Antihuen por crimen contra carabineros
¿Qué pasó?
Este miércoles, la Fiscalía Regional de La Araucanía presentó una acusación formal contra Felipe Antihuen Santi, Yeferson Antihuen Santi, Tomás Antihuen Santi y Nicolás Rivas Paillao por su presunta participación en el homicidio calificado de tres carabineros, crimen ocurrido la noche del 26 de abril de 2024 en el sector de Antiquina, en la comuna de Cañete, región del Biobío.
La captura del último de los Antihuen
Los hermanos Antihuen fueron intensamente buscados tras el triple asesinato. Felipe y Yeferson fueron detenidos en agosto de 2024, mientras que Tomás Antihuen permanecía prófugo hasta el pasado 21 de marzo de 2025, cuando fue finalmente capturado por Carabineros en un operativo que quedó registrado en video.
Imágenes exclusivas a las que tuvo acceso Meganoticias muestran el ingreso de personal policial al domicilio donde Tomás se ocultaba. Tras derribar la puerta, los funcionarios lo sorprendieron intentando huir por otra salida del inmueble. Vestía una polera azul y pantalones oscuros.



Es en ese preciso momento fue reducido en el suelo y esposado sin posibilidad de escapar. Producto de la caída, sufrió una herida en el rostro, a la altura de la nariz.
Revisa la detención de Tomás Antihuen
Fiscalía pide presidio perpetuo para los cuatro imputados
El Ministerio Público pide presidio perpetuo calificado, es decir, al menos 40 años de cárcel antes de que puedan solicitar beneficios, para todos los imputados, por el delito de homicidio calificado de Carabineros.
En el caso de Yeferson, también se solicitan 52 años, 1 día y 300 días adicionales por otros delitos, incluyendo homicidio frustrado a funcionarios de la Armada, mientras que para Tomás se suman 29 años y 300 días adicionales y para Felipe 24 años y 300 días adicionales, ambos por otros delitos. Para Nicolás se piden 15 años adicionales por robo con violencia.
Las víctimas del ataque ocurrido la noche del 26 de abril de 2024 fueron el sargento 1° Carlos Cisternas Navarro, el cabo 1° Sergio Arévalo Lobos y el cabo 1° Misael Vidal Cid, todos pertenecientes a la 4ª Comisaría de Control de Orden Público (COP) de la comuna de Los Álamos.
De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, los carabineros fueron emboscados, desarmados y ejecutados. Posteriormente, sus cuerpos fueron calcinados dentro del vehículo policial, usando combustible y una motosierra institucional como acelerantes.
Leer más de