Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

En Perú lo llaman "La Roca": Quién es el "Guatón Ladrón", el delincuente extranjero acusado de múltiples robos en Chile

¿Qué pasó?

Dennis Quispe Meléndez, ciudadano peruano de 40 años, apodado como el "Guatón Ladrón", se hizo conocido en Chile por protagonizar una serie de robos en distintas ciudades. En numerosos videos difundidos en redes sociales, se le observa sustrayendo celulares y computadores de forma sigilosa, a pesar de su contextura física.

Recientemente, Quispe fue detenido por la PDI tras cometer un robo el pasado 6 de junio en la comuna de Puente Alto. En compañía de otro sujeto, llegó en un vehículo a un almacén de barrio simulando ser un cliente. Tras recorrer el lugar, robó un celular perteneciente a la dueña del local.

Gracias a una aplicación de localización, la propietaria logró rastrear el teléfono en una dirección en la comuna de Quinta Normal, lo que permitió a la policía detener al sospechoso.

¿Quién es el Guatón Ladrón?

Según informó el inspector de la PDI Ferdinand Martínez de la Bicrim de San Ramón, Dennis Quispe es un “sujeto extranjero reconocido por ser un avezado delincuente que aprovechándose de su envergadura física, ingresaba a locales comerciales, tales como farmacias, peluquerías, almacenes de barrio, entre otros”. 

LO ÚLTIMO

Este ciudadano peruano, con cédula de identidad chilena, ha sido visto robando en ciudades como Puente Alto, Melipilla, Buin, Quilicura, Los Andes, Viña del Mar, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Puerto Varas. Su modus operandi siempre ha sido el mismo: distrae a los comerciantes simulando ser un cliente, para luego aprovechar un descuido y sustraer alguna especie.

En Perú lo llaman "La Roca"

La investigación de la Fiscalía Metropolitana Sur reveló que Quispe formaba parte de una agrupación criminal en Perú, denominada "Los Caperos de Aranjuez", que operaba en Trujillo, al norte del país. Allí era conocido bajo los alias "La Roca" y "El Gordo Frank" y ya había sido detenido previamente por la policía peruana.

El fiscal Patricio Martínez, señaló que el Quispe “era parte de una agrupación criminal en otro país y por eso el Ministerio Público está recabando la información necesaria para determinar si en su país de origen tiene antecedentes penales, lo que obra obviamente podría agravar su situación procesal aquí en el país”. 

Pese a los múltiples registros de sus delitos en Chile, solo existen dos denuncias formales en su contra. Tras el robo de un celular en un negocio de Puente Alto, Quispe fue formalizado por hurto, quedando con firma mensual y arraigo nacional, luego de que el tribunal no acogiera la solicitud de la fiscalía de imponerle arresto domiciliario total.

Al respecto, el fiscal Martínez señaló que: “Si hubieran existido todas las denuncias formales de los casos difundidos en redes sociales, la situación probablemente habría sido distinta”.

Este artículo informa de un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que los organismos pertinentes lo determinen.

Leer más de