Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Comienza plan de ordenamiento de ferias libres en Santiago: ¿En qué consiste la medida?

¿Qué pasó?

La Municipalidad de Santiago inicó un proceso de ordenamiento en las ferias libres de la comuna, el cual contempla la demarcación del asfalto en los lugares donde se instalan los puestos. Esta medida, que ya está en marcha, busca establecer un control más claro sobre el uso del espacio público y mejorar la organización de estos puntos de venta.

El denominado Programa de Ordenamiento de Ferias Libres se implementará en las 14 ferias libres ubicadas dentro de la comuna de Santiago.

 

¿En qué consiste el ordenamiento de ferias libres?

El objetivo principal de este proceso es demarcar en el asfalto los número de cada puesto de venta. También se busca identificar con precisión los productos que se venden en cada puesto, información que está vinculada al pago semestral de las patentes municipales correspondientes.

El plan busca determinar con claridad el punto de inicio y término de cada feria. Con la delimitación del espacio, se podrá asegurar que cada puesto se ubique dentro de los márgenes establecidos, permitiendo un uso ordenado del espacio disponible. Algunos tipos de venta, como los puestos de pescado o productos de mar, contarán con espacios diferenciados debido a las características propias de esos rubros.

LO ÚLTIMO

Bernardita Lorenzini, directora de fiscalización de la Municipalidad de Santiago, explicó que “dentro de los lineamientos estratégicos de recuperación y ordenamiento de los espacios públicos, la dirección de fiscalización tomó el plan de demarcación de ferias libres”.

Según Lorensini, esta iniciativa permitirá a los usuarios identificar con mayor facilidad los productos disponibles y sus respectivos puestos, además de facilitar las tareas de fiscalización y control del comercio ilegal.

Todo sobre Santiago

Leer más de