OCDE ajusta al alza su estimación de crecimiento de la economía chilena en 2025 y 2026
- Por Catalina Maldonado | Aton
¿Qué pasó?
La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) proyectó este martes que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile crecerá un 2,4% en 2025 y un 2,5% en 2026, principalmente por el aumento de los ingresos reales y la inversión, superando así la estimación previa de 2,3% que había hecho.
En su último informe, el organismo estimó que el consumo se verá favorecido por mayores salarios y más empleo, mientras que la inversión mejorará gracias a costos de crédito más bajos y una mayor confianza empresarial.
Lo más visto ahora
Esto le pasa a tu cuerpo si tomas mate todos los días
La inflación, reflejada en el Índice de Precios del Consumidor (IPC), terminaría este año en 4,5% y luego bajaría gradualmente hasta un 3,3% en 2026. En este contexto, se espera que la política monetaria adopte un enfoque más neutral.
Desempleo iría a la baja durante este año y el próximo
Respecto del empleo, la OCDE prevé que la tasa de desocupación será de 8,2% en 2025, bajando a 7,4% en 2026. A pesar de la incertidumbre en el comercio global, las exportaciones chilenas seguirán siendo sólidas, aunque una posible expansión de los aranceles podría afectarlas.
En cuanto a la política fiscal, esta se mantendrá prudente y alineada con la regla fiscal, enfocándose en la sostenibilidad de la deuda, la inversión selectiva y el gasto social.
Además, las reformas estructurales para simplificar normativas, agilizar permisos y fortalecer la innovación serán clave para mejorar la inversión y la productividad.
Leer más de