Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Había juguetes de Stitch, Pikachu y Bluey: Incautan más de 13 toneladas de productos falsificados

¿Qué pasó?

Cientos de cajas con juguetes falsificados de famosos personajes como Stitch, Pikachu y los de la serie Bluey fueron encontradas durante un operativo desarrollado por la Policía de Investigaciones (PDI). 

El decomiso total superó las 13 toneladas de productos falsificados, de los cuales una parte considerable corresponde a peluches y otros juguetes. Estos artículos, que inicialmente fueron exhibidos en una bodega, han sido retirados para ser trasladados a dependencias donde permanecerán bajo custodia y serán utilizados como evidencia en el proceso judicial.

La Brigada de Investigación de Delitos contra la Propiedad Intelectual (Bidepi) trabajó en conjunto con el Servicio Nacional de Aduanas y la Dirección Regional de San Antonio para realizar un levantamiento de información y análisis que permitió identificar y decomisar estos productos. Esta cooperación fue fundamental para la persecución penal que continúa en curso bajo la supervisión del Ministerio Público.

Hay dos detenidos por el decomiso de los productos falsificados

En el operativo fueron detenidos dos ciudadanos chinos relacionados con la falsificación y distribución de los productos. Según informó el prefecto Daniel Ahumada, los detenidos presentaron dificultades para comprender las notificaciones legales debido a barreras idiomáticas, aunque cuentan con oficiales capacitados en chino mandarín para asistirlos. En la audiencia de control de detención se dispuso extender la detención hasta el domingo, cuando se evaluarán otras medidas cautelares.

LO ÚLTIMO

"El domingo se van a ver otras medidas cautelares debido a que también hay otros servicios públicos que están interesados en asumir, con parte de la información que ellos pueden aportar, querellas, que están aduciéndose en la Fiscalía en este minuto", dijo.

El prefecto Ahumada explicó que los productos falsificados, incluyendo los juguetes, ingresan principalmente por internaciones portuarias. Su identificación se realiza a partir de perfiles de riesgo y análisis de información compartida con el Servicio Nacional de Aduanas. Esta metodología permite detectar y decomisar productos ilegales, aportando evidencia para la investigación penal que está en desarrollo.