Ministra Aguilera por proyecto de aborto legal: "La opinión técnica del Ministerio de Salud fue de 14 semanas"
¿Qué pasó?
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, abordó el ingreso a tramitación en el Congreso del proyecto de ley para el aborto legal, es decir, para la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación, lo que se concretará durante este miércoles, según confirmó más temprano la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana.
¿Qué dijo la ministra de Salud sobre el proyecto de aborto legal?
En entrevista con Radio Infinita, Aguilera explicó que "nos pareció que era prudente que fuera un periodo acotado y que en la ley apareciera un periodo, de manera que no quedara para un reglamento y se prestara esto justamente para la discusión democrática. Hay distintos países que tienen distintos plazos: 16 semanas, 20 semanas, 12 semanas, que también es bastante habitual. La opinión técnica del Ministerio (de Salud) fue de 14 semanas".
Lo más visto ahora
Asignación Familiar: ¿Cuáles serían los nuevos montos?
"Nos interesa el tema del proyecto, primero, porque se tiene que discutir, y segundo, porque hay una razón sanitaria con relación al aborto. Ciertamente, que ya no es la condición que teníamos cuando era una causa de muerte relevante, sin embargo, en los últimos 10 años han muerto 40 mujeres a consecuencia del aborto, y se hospitalizan 20 mil mujeres al año a raíz de temas relacionados a aborto clandestino", agregó.



La titular de Salud aseguró que "hay situaciones de inseguridad con relación al aborto clandestino. El aborto va a ocurrir igualmente y nosotros no creemos que una mujer deba ir a la cárcel o arriesgar su vida por practicarse un aborto, es parte del tema sanitario".
LO ÚLTIMO#AhoraEsCuando | Ximena Aguilera, ministra de Salud, y proyecto de aborto:
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 28, 2025
"Nos pareció prudente que implique un plazo acotado... El aborto va a ocurrir igualmente, y no creemos que una mujer deba ir a la cárcel o arriesgar su vida".
100.1 e https://t.co/51iLPRaNmM pic.twitter.com/Xpfhp4looe
¿Qué dijo la ministra de Salud por el escándalo de las licencias médicas?
La secretaria de Estado también se refirió al escándalo de las licencias médicas destapado por Contraloría, algo que genera problemas a quienes realmente necesitan tener descanso producto de alguna enfermedad o dolencia.
"Produce bastante daño, porque las personas tienen derecho (a tomarlas) y a veces el reposo médico es la única forma de mejorar, como en el caso de un cuadro gripal o viral. También está el daño que se produce a la fe pública y al prestigio del gremio médico, y está el daño que nos da directamente al sistema de salud, porque es el 20% del presupuesto que se está destinando a esto".
#AhoraEsCuando | Ximena Aguilera, ministra de Salud, y escándalo de licencias médicas:
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 28, 2025
"Le produce daño a las personas, a los médicos y también al sistema de salud".
100.1 e https://t.co/51iLPRaNmM pic.twitter.com/vbsanpZ0hb
"Se están tomando medidas administrativas para mejorar los sistemas de información que identifican los casos donde puede haber abusos. Hay varias oportunidades en distintas esferas que tratan de controlar el uso abusivo de lo que es la oferta, nosotros denunciamos todos los avisos", añadió.
#AhoraEsCuando | Ximena Aguilera, ministra de Salud, y escándalo de licencias médicas:
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 28, 2025
"Se están tomando medidas administrativas para identificar casos de abuso".
100.1 e https://t.co/51iLPRaNmM pic.twitter.com/1pRp1c0PIA
Aguilera destacó que "me parece bien que ahora se ponga el foco y que haga a las personas reflexionar de que en realidad esto no es correcto, no es adecuado, todos estamos pagando el abuso en licencias médicas. La licencia médica no es un instrumento para compensar otras necesidades distintas de lo que es el reposo".
#AhoraEsCuando | Ximena Aguilera, ministra de Salud, y escándalo de licencias médicas:
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 28, 2025
"Está bien que se ponga el foco en esto, que la licencia médica no es una forma de compensar otra necesidad que no sea reposo".
100.1 e https://t.co/51iLPRaNmM pic.twitter.com/vLmLhmJVex
Leer más de
Notas relacionadas
- Gobierno retira a agregados militares de la embajada en Israel por grave crisis humanitaria en Gaza
- ¿Peligra la Cuenta Pública?: Los planes ante el inminente nacimiento de la hija del Presidente Boric
- Presidente Boric advierte "posibilidad de exigir renuncia a cargos de exclusiva confianza" por mal uso de licencias médicas