Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Desarrollo de tornados y trombas marinas": Declaran Alerta Amarilla en dos regiones por evento meteorológico

¿Qué pasó?

Luego que se declara Alerta Amarilla en la región de Los Lagos tras el paso del tornado que dejó serios daños en Puerto Varas, Senapred agregó a la medida a otras dos regiones del sur del país, donde el fenómeno también se podría presentar.

Se trata de las regiones de La Araucanía y Los Lagos, zonas en las que además se esperan tormentas eléctricas y vientos.

Alerta Amarilla para La Araucanía

Senapred recordó que en La Araucanía Meteorología emitió una alarma por el "desarrollo de tornados y trombas marinas en la región". Además, emitió dos avisos por "viento normal a moderado con probabilidad de viento blanco en litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera" y "probables tormentas eléctricas en el litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera".

Respecto a los vientos se esperan rachas de hasta 70 kilómetros por hora. Incluso en la Cordillera podrían alcanzar los 80 km/h.

LO ÚLTIMO

Por otra parte, advirtió "la probabilidad de ocurrencia de remociones es moderada en litoral, cordillera de la costa, valle longitudinal y precordillera, y baja en cordillera".

Alerta Amarilla en Los Ríos

En tanto, en Los Ríos también hay una alarma por el "desarrollo de tornados y trombas marinas en la región" y dos aviso por "viento normal a moderado, con probabilidad de viento blanco, en litoral y cordillera de la costa" y por "probables tormentas eléctricas en litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera".

"Por otra parte, y según la minuta técnica por 'Peligro de Remociones en Masa' emitida durante la presente jornada por SERNAGEOMIN, se informa que la probabilidad de ocurrencia de remociones es alta en precordillera; moderada en litoral, cordillera de la costa y valle longitudinal; y baja en cordillera", añadió.

"Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente", cerró.