Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

RedSalud compra la "clínica privada más grande del sur chileno": Así fue el acuerdo

RedSalud sumará su décimo establecimiento clínico en Chile tras comunicar la compra de Clínica Sanatorio Alemán de Concepción. El acuerdo vinculante firmado está en etapa de trámites y significaría su expansión en la región de Biobío, donde hoy tiene solo centros médicos en Concepción y Los Ángeles.

De materializarse, la entidad ligada a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) se convertirá en el propietario de la autodenominada "clínica privada más grande del sur chileno", cuya historia no ha estado exenta de polémicas en el pasado.

Los detalles del acuerdo

Mediante un hecho esencial presentado a la Comisión para el Mercado Financiero, el gerente general de Empresas RedSalud, Sebastián Reyes, anunció que firmó la compra del 100% de las acciones de la sociedad Grupo Clínico de Inversiones SpA y Compañía en Comandita por Acciones.

La citada sociedad es dueña de Nuevo Sanatorio Alemán SpA, dedicada a la prestación de servicios de salud a través de Clínica Sanatorio Alemán en Concepción. Por lo tanto, en términos simples, el paquete incluye al recinto médico en el acuerdo.

LO ÚLTIMO

La concreción de la compra está sujeta, principalmente, "a la realización de un proceso de due diligence (estudio previo antes de formalizar el trato) por parte de RedSalud, a la negociación de los contratos de cierre y a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes", agregó Reyes en el documento, sin revelar los montos comprometidos.

Mientras no se cierre la negociación, desde el Sanatorio Alemán —con casi 130 años de historia, poseedor de 180 camas de hospitalización y con diferentes unidades para pacientes críticos— señalaron que seguirán funcionando con normalidad.

El historial de polémicas de la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción

En abril de 2018 ocurrió una fuga de gas natural que dejó tres fallecidos y más de 40 personas heridas. La justicia dictó arraigo nacional para dos imputados por su presunta responsabilidad, específicamente, por el incumplimiento de normas y por protocolos imprudentes. De ese episodio surgieron historias secundarias, como el del cirujano que siguió operando, pese al estruendo.

Un año más tarde, en los inicios del estallido social, se conoció la polémica del médico que se habría negado a atender a un funcionario de Carabineros. La respuesta del sanatorio fue que el involucrado no era parte de su staff permanente.

Por último, una de las situaciones más graves fue en 2015. Debido a una negligencia médica acreditada por la justicia, una bebé quedó con daño irreversible a los pocos minutos de nacer. La clínica fue condenada a pagar una millonaria indemnización a sus padres por daño moral y material.