Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Codelco se asocia con importante conglomerado minero para explotar el segundo mayor salar de litio en Chile

¿Qué pasó?

Codelco anunció el lunes un acuerdo de asociación con la anglo-australiana Rio Tinto para extraer litio de Maricunga, salar ubicado en la región de Atacama con la mayor concentración conocida en el mundo de este metal clave para la transición energética.

Maricunga es, detrás del Salar de Atacama, el segundo lugar cuyas salmueras tienen mayor cantidad de litio por litro extraído a nivel mundial.

Ir a la siguiente nota

¿Qué informó Codelco sobre la asociación con Rio Tinto?

Según informó Codelco en un comunicado, Rio Tinto aportará hasta 900 millones de dólares y controlará el 49,99% de la compañía Salar Maricunga SpA. Por su parte, la estatal se quedará con el control de la compañía, con el 50,01%.

Salar Maricunga SpA. "da continuidad a nuestra estrategia de diversificación hacia el litio", dijo Máximo Pacheco, presidente del directorio del organismo.

LO ÚLTIMO

La asociación "se hará efectiva una vez que se cumplan todas las exigencias legales necesarias", de tal forma que "el cierre de la operación se espera para el primer trimestre de 2026".

¿Quién es Rio Tinto?

Rio Tinto es el segundo conglomerado minero más grande del mundo y está presente en 35 países. Actualmente, tiene dos proyectos de litio, en Argentina y Serbia.

En 2023 el gobierno de Gabriel Boric lanzó la Estrategia Nacional del Litio para ampliar la explotación de este metal a través de asociaciones pública-privada en varios salares del país.

Todo sobre Litio