"Tratamientos sin temor a endeudarse": ¿En qué consiste el proyecto que busca eliminar el IVA de los medicamentos?
- Por Vicente Guzmán | Daniela Valdés
¿Qué pasó?
Un grupo de diputadas de oposición presentó un proyecto de resolución con el que solicitan al Presidente Gabriel Boric la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre los medicamentos.
La iniciativa, impulsada por María Luisa Cordero, Carla Morales y Marcia Raphael, busca aliviar el bolsillo de millones de chilenos y mejorar el acceso de los tratamientos médicos.
¿En qué consiste la medida?
La propuesta busca eliminar el impuesto del IVA a todos los medicamentos que se venden en el país, lo que reduciría su costo en un 19%.



Por ejemplo, un remedio que cuesta actualmente $10.000, debería bajar a aproximadamente $8.000. Si se trata de un medicamento caro de $50.000, este llegaría a valer cerca de $40.000.
Cabe destacar que la iniciativa solo se trata de un proyecto de resolución, es decir, no tiene el peso de una ley. Más bien, su función es instar al Presidente Boric a presentar un proyecto de ley que contemple esta exención tributaria.
LO ÚLTIMOLos argumentos del proyecto
La diputada Carla Morales argumentó que Chile está "en un contexto donde los medicamentos no cubiertos por los sistemas de salud han llevado a muchas familias chilenas al endeudamiento, afectando su calidad de vida".
"Justamente reducir o eliminar los impuestos sobre los medicamentos, no solo va a aliviar el bolsillo de los más necesitados, sino que también va a poder permitir que aquellos con enfermedades crónicas o graves puedan acceder a sus tratamientos sin temor a endeudarse", añadió.
Chilenos temen enfermarse
Según reveló una encuesta de la Universidad Diego Portales, el 70% de los chilenos teme enfermarse y el 80% le tiene miedo a no poder costear los gastos médicos de la enfermedad.
Muchos también argumentan que varios remedios no son entregados en los Cesfam ni están disponibles con la Ley Cenabast, por lo que comprarlos en farmacias particulares implica un alto costo para las familias. De hecho, declararon que el 20% de su presupuesto mensual lo gastan en remedios.
Leer más de
Notas relacionadas
- "Si no logramos algo, vamos a tener que elegir a uno": Padres de gemelos con Duchenne solo tienen dinero para tratar a un niño
- No depende solo de los pesticidas: ¿Cuándo es necesario pelar las frutas?
- ISP advierte sobre el consumo de especies vegetales con potencial tóxico tras la muerte de una persona por palán palán