Vocera de familiares de "Bruma" y trabajo del buque de la Armada: "No se van de acá mientras no hagan el trabajo"
¿Qué pasó?
A las 07:00 horas de la mañana de este sábado, el buque Cabo de Hornos de la Armada se unió a la búsqueda para encontrar a los siete pescadores de la embarcación "Bruma", a quienes se les perdió el rastro el pasado 30 de marzo luego de que la lancha sufriera un naufragio en la comuna de Coronel, región del Biobío.
Debido a la tecnología que posee el buque de la institución naval, hay esperanzas de que haya novedades durante este fin de semana. Asimismo, familiares de los pescadores llegaron a las dependencias del Servicio Médico Legal (SML) de Concepción para entregar muestras biológicas ante un eventual hallazgo.
"Solicitamos Ley Bruma"
La vocera de los familiares de los pescadores desaparecidos y presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, Claudia Urrutia, valoró que el buque de la Armada se haya unido a las labores de búsqueda.



"Se le solicitó a la ministra (de Defensa, Adriana Delpiano) que la rebúsqueda no termine para poder sacar a los muchachos y darle una sepultura digna", indicó Urrutia.
Sobre poder encontrar a los pescadores este fin de semana o hallazgos de relevancia, la vocera dijo que "confiamos en eso".
Claudia Urrutia también se refirió a las demoras que ha habido en la búsqueda, confesando que "ahí es el funcionamiento del Estado. El Estado se mueve con esas velocidades, es un tema lamentable, pero si le solicitamos que empezáramos a cambiar las cosas para que el Estado esté más presente, e incluso le solicitamos la Ley Bruma, que es para el sistema de tránsito marítimo".
Si bien en un momento se tuvo contemplado que el buque de la Armada estuviera realizando las labores de apoyo solo por este fin de semana, la vocera de los familiares afirmó que "no se van de acá mientras no hagan el trabajo. Tenemos dos días de tiempo, el sábado y el domingo hay buen clima, después viene un pequeño frente que son dos días más (...). Acá nos dijeron que el trabajo se va a hacer, se va a hacer la rebúsqueda, los recursos están disponibles porque ese fue el compromiso del Presidente, para cumplir con la rebúsqueda y encontrar a los muchachos".
Visita del Presidente Boric a Coronel
Por último, Claudia Urrutia se refirió a si considera necesaria la visita del Presidente Boric en la zona, a lo que recalcó que "consideramos que es necesaria... El Presidente Boric es el líder del país, es el que traza el destino de todos los chilenos que viven acá (...). A mi juicio, debería estar presente y cordialmente lo invitamos".
Leer más de
Notas relacionadas
- PPD proclama a Carolina Tohá como su abanderada presidencial: "Nuestro propósito es liderar Chile hacia una etapa de progreso"
- ¿Cómo controlar a las barras bravas del fútbol?: "Es violencia de nuestra sociedad"
- Familiares de los tripulantes de la "Bruma" llegan al SML para entregar muestras de ADN ante un eventual hallazgo