Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Para nosotros esto no es naufragio, esto es asesinato": Padre de uno de los pescadores desaparecidos en Coronel

¿Qué pasó?

Tras una semana de intensa búsqueda de los 7 pescadores desaparecidos en Coronel, se confirmó el hallazgo de la balsa de emergencia de la embarcación Bruma sin activar, lo que significa que sus tripulantes no pudieron hacer uso de ella antes del naufragio.

La noticia generó malestar entre los familiares de los pescadores, ya que la balsa de emergencia era una de las últimas esperanzas de poder encontrarlos con vida.

Ir a la siguiente nota

Habla padre de uno de los siete pescadores desaparecidos

En este sentido, Juan Medel, padre de uno de los pescadores que iba a bordo de "Bruma", conversó con la prensa sobre los pasos a seguir para la jornada de este sábado 5 de abril tras el hallazgo.

"Nosotros vamos a coordinar dentro de los familiares más directos para ir a Coronel a esperar a que llegue la barcaza que trae los restos de la embarcación y reconocer lo que se ha mostrado en la tele", señaló Juan, quien se encuentra en Talcahuano.

LO ÚLTIMO

Cabe recordar que una de las teorías más aceptadas sobre la causa de la tragedia tiene que ver con una posible colisión de embarcaciones entre la lancha de motor Bruma, la cual es aceptada por los familiares.

Con respecto a esto, se señaló al buque Cobra, de la empresa Blumar, como el presunto culpable después de que las autoridades hallaran rastros de Bruma en el casco del barco mayor.

Así, el padre señaló que el impacto debió ser tan fuerte que impidió el funcionamiento correcto de la balsa de emergencia, lo cual la llevó a no activarse pese a que, en teoría, debió haberlo hecho automáticamente al tocar el agua.

"Con el impacto que tuvo del buque, seguramente se echó a perder la válvula hidrostática, que es un instrumento metálico que al caer al agua se activa sola", teorizó.

Así, con respecto al accidente, el padre cuestionó la utilización de la palabra "colisión", ya que asegura que la lancha a motor Bruma no estaba navegando al momento de ser impactada.

"El buque los pilló parados. Yo tengo audios de mi hijo, la última vez que hablé con él. A las 15:30 de la tarde estaba cuadrado, estaba fondeado. No es que hayan venido navegando, ¿qué tiempo iban a tener de armar la balsa?", sostuvo. 

Medel también señaló que es imposible que el otro barco no haya visto a Bruma, ya que debía contar con una tecnología mayor a la que tenía la lancha. "Si nosotros andábamos con radar, con ecosonda, con todos los equipos, el barco con mayor razón tenía eso".

"Para nosotros como familia, los únicos responsables son el piloto del barco y el capitán. Los tripulantes, para nosotros, no se han puesto la mano en el corazón y han dicho la verdad", agregó el padre.

"Aquí no hay choque de embarcaciones, porque la nuestra estaba fondeada... Para nosotros esto no es naufragio, esto es asesinato", cerró.