Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Internos usarán uniformes": Ministro mostró remodelación de penal de Alta Seguridad tras destrozos de miembros del Tren de Aragua

¿Qué pasó? 

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, contó en exclusiva a Meganoticias Siempre Juntos que 36 internos de la Cárcel de Máxima Seguridad de Santiago, Región Metropolitana, van a usar uniformes especiales, los que no son inflamables

En el recinto mencionado, se encuentran los antisociales más peligrosos del país, donde muchos pertenecen a bandas internacionales, como es el caso de la organización criminal de Venezuela, "Tren de Aragua". 

Ir a la siguiente nota

¿Qué dijo el ministro de Justicia? 

Sobre la medida de los uniformes, el titular de Justicia partió señalando que "hemos visto que uniformes en Máxima Seguridad es una buena medida, porque nos permite disminuir la cantidad de circulación de elementos dentro del penal de Máxima Seguridad (...)".

"Estos 36 internos usarán uniforme. Ya estamos realizando el proceso de compra de estos uniformes, así que esperamos que dentro del mes de abril o las primeras semanas de mayo estas personas tengan que usar uniforme para tener un mejor control dentro del establecimiento penitencial", agregó el secretario de Estado. 

LO ÚLTIMO

El ministro Gajardo recalcó que "la ropa que le vamos a entregar es ignífuga, es decir, que no se puede prender y con eso diminuimos los riegos dentro de las celdas".

Meganoticias mostró en exclusiva cómo quedó la Cárcel de Máxima Seguridad tras remodelación

En junio del año pasado, se reportó que algunos reclusos asociados al "Tren de Aragua" realizaron destrozos dentro de la Cárcel de Máxima Seguridad. 

"Lo que hicieron fue un desafío frontal al Estado chileno. Querían tener visitas personales, querían tener visitas a través de teleconferencias con sus hijos a través de otros lugares, querían tener más horas de patio y querían estar en el patio con más personas", explicó el ministro Gajardo sobre las motivaciones que tuvieron los reos para cometer los hechos ilícitos, y que le fueron prohibidos. 

Respecto a las remodelaciones, el titular de Justicia dijo que "hoy día ya tenemos 65 celdas reparadas, reforzadas y recuperamos las cámaras que ellos habían vandalizo".

Destitución de senadora Isabel Allende

El ministro Gajardo también se refirió a la destitución por parte del Tribunal Constitucional (TC) de la senadora Isabel Allende, tras la fallida compraventa de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende.

"Nosotros como gobierno hemos sido bien claros, lo dijo la ministra Vocera (Aisén Etcheverry), lo dijo el ministro Elizalde, nosotros somos respetuosos de los fallos de la justicia en general, del poder judicial, del TC", agregó el secretario de Estado.

"Eso sí, también lo hemos planteado, nos parece que la trayectoria de la senadora Allende es una trayectoria larga de la defensa de la democracia, de la lucha por la recuperación de la democracia. Es un símbolo muy importante para un sector político muy relevante de nuestro país. Fue presidenta de la Cámara de Diputados, la primera mujer presidenta del Senado, y en ese sentido lamentamos la situación que está pasando", prosiguió.

Una vez que se conoció la decisión del TC, el gobierno señaló que el hecho "generaría un precedente grave". Sobre aquello, el ministro de Justicia explicó que "es una decisión inédita desde el retorno a la democracia. Ningún parlamentario, ni diputado, ni diputada, ni senador, ni senadora han sido destituidos. Es un hecho inédito".

Todo sobre Noticias Chile

Leer más de