Continúa búsqueda de pescadores y PDI realiza pericias en barco que habría chocado: ¿Qué se sabe del naufragio en Coronel?
¿Qué pasó?
Las autoridades continúan desplegadas para dar con el paradero de siete tripulantes de una lancha que naufragó el domingo mientras realizaban labores de pesca artesanal frente a las costas de Coronel, en la región del Biobío.
Las alarmas se encendieron cuando en la madrugada del domingo se perdió el contacto satelital con la embarcación "Bruma", la cual finalmente fue encontrada en horas de la tarde semihundida y partida por la mitad.
Fue personal de la Armada el que halló la lancha cerca de la Isla Santa María, confirmando que esta estaba sin personas a bordo y sin su respectiva balsa salvavidas. A raíz de lo anterior, autoridades y familiares de los desaparecidos tienen la esperanza de que la tripulación podría estar a la deriva a bordo del bote.



¿Qué dijeron desde la Armada por el naufragio?
El capitán de navío Cristian Díaz, gobernador marítimo de Talcahuano, aseguró que "se mantienen los esfuerzos de rebusca en este siniestro. Ayer (lunes) se mantuvo una rebusca nocturna con el remolcador Galvarino, la cual terminó a las 6:00 de la mañana, lamentablemente sin novedad. También se realizó una exploración marítima nocturna a través de un helicóptero de la Segunda Zona Naval".
Además, sostuvo que seguirán trabajando con "un avión de mayor capacidad, un P-3 Orión de la Armada de Chile, también un rov submarino y una partida de salvataje dependiente de la Segunda Zona Naval, los cuales realizarán un peritaje a los restos náufragos que se mantienen en control. Además, se mantiene el apoyo del mundo pesquero artesanal".
Barco habría chocado a la lancha de los pescadores
Este martes, se dio a conocer un nuevo antecedente en torno a la tragedia. Y es que, de acuerdo a lo que baraja la Fiscalía y la Armada, un barco pesquero de alta mar de más de 50 metros de largo, de propiedad de la Empresa Blumar, habría chocado a la lancha.
Con ese antecedente en mano, detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) y oficiales de la Armada llegaron hasta la embarcación "Cobra" con el fin de realizar pericias que permitan esclarecer si efectivamente ocurrió la colisión.
Juan Medel, familiar de los pescadores, dijo al respecto que "el barco seguramente puso el piloto automático, y la señal que emite cuando entra algo al círculo en el radar no es una cosa que suene fuerte, así como un teléfono, (el capitán) tiene que ir en la guardia sentadito mirando el radar y atento a la navegación del barco (...) esto fue un accidente y de acuerdo a la información que nosotros tenemos el barco la chocó (a la lancha) y no les prestó ningún tipo de ayuda".
Las personas desaparecidas fueron identificadas como José Luis Medel Sepúlveda, José Luis Medel González, Juan Jorge Muñoz Balladares, José Fernando Carrasco González, Julio Eduardo Gallardo Díaz, Carlos Hugo Escárate Ramírez y Jonathan Daniel Torres Saldaña.
Leer más de
Notas relacionadas