Karol Cariola explica cómo conoció al empresario chino y acusa "campaña de desprestigio"
- Por Vicente Guzmán | Aton
¿Qué pasó?
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola, entregó detalles de la primera audiencia en su contra por un posible tráfico de influencias en una arista surgida por el caso Sierra Bella y aseguró que "estamos frente a una campaña de desprestigio".
La parlamentaria es acusada de haber ayudado al empresario chino Emilio Yang con una patente comercial a través de una petición a la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler. A causa de ello, la Fiscalía realizó un allanamiento en el domicilio de Cariola el mismo día en el que tuvo el parto de su hijo.
¿Qué dijo Karol Cariola?
Tras la primera audiencia en su contra, la diputada dijo estar conforme con los resultados luego de que se resolvió que los equipos que le fueron confiscados deberán quedar resguardados en dependencias de la Fiscalía Regional de Coquimbo.



Además, se decretó que deberán ser eliminadas las fotografías del parto de la legisladora y los chats personales que no tienen relación con el caso liderado por el fiscal regional Patricio Cooper.
A través de un comunicado, Cariola comentó que "hoy tuvimos la primera audiencia del procedimiento judicial que estamos enfrentando. Dentro de este se reafirmará mi total inocencia y apego irrestricto a la ley".
"Estamos conformes con los resultados. Se acogió nuestra solicitud de resguardo de la intimidad y de elementos personales sensibles, a la vez que hemos dejado clara nuestra disposición total a colaborar con la investigación respectiva", manifestó.
Sus vínculos con el empresario chino
La parlamentaria del Partido Comunista afirmó además que el empresario chino "nunca ha hecho aportes a ninguna de mis campañas, es más, al señor Yang lo conocí posterior a ser electa en el último proceso electoral parlamentario".
Agregó que lo conoció "en el marco de mi presidencia del grupo parlamentario de amistad Chile/China, debido a que el Sr. Yang es representante de una organización gremial de ciudadanos chinos que realizan inversiones y dan trabajo en nuestro país".
Cariola explicó que en esa época estaba buscando una vivienda en Santiago, por lo que "consulté por disponibilidad de arriendo a varias personas y corredoras, y entre ellas al Sr. Yang, quien me señala que habría disponible un departamento, el cual pago de mi bolsillo, a valor de mercado, hecho demostrado por nuestra defensa y despejado para el tribunal", indicó.
Finalmente, la diputada afirmó que "estamos frente a una campaña de desprestigio y asesinato de imagen pública, la cual tiene características comunicacionales y políticas. Haré frente como corresponde a cada una de ellas".
Este artículo informa de un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que los organismos pertinentes lo determinen.
Leer más de