Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Darán de baja a 13 carabineros acusados de tráfico, cohecho y otros delitos en Santiago

¿Qué pasó? 

La tarde de este jueves, Carabineros confirmó que dará de baja a 13 funcionarios de la institución que fueron están acusados por distintos delitos relacionados con la probidad. 

Cabe señalar que sólo han sido arrestados 12 uniformados, pertenecientes en su mayoría a la Segunda Comisaría de Santiago, mientras que un oficial aún no ha sido detenido.

Todo sobre Carabineros

En concreto, a los efectivos policiales se les acusa de delitos tales como cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico y detención ilegal, entre otros. 

 

Aton / Referencial

 

"Tenemos tolerancia cero"

El general Marcelo Lepín, jefe de la Zona Santiago Oeste, señaló en un punto de prensa que "se produjo la detención de todos estos carabineros y en la tarde ya se está tramitando la baja de estos delincuentes".

LO ÚLTIMO

"Nuestro general director desde un principio ha dicho que nosotros, como institución, tenemos tolerancia cero y, caiga quien caiga, se van a poner a disposición de los tribunales", afirmó la autoridad. 

"Hoy estamos dando de baja a estos carabineros y los estamos poniendo a disposición (de la justicia) durante la mañana del viernes", reiteró.   

En la oportunidad, el general Lepín aseguró que estas denuncias "nos molestan y es por eso que nosotros estamos dando la cara como lo hemos hecho en otras oportunidades, y no tenemos ningún empacho en hacerlo". 

Finalmente, zanjó que "la actitud de estos carabineros enloda lo que diariamente muchos de nuestros carabineros hacen a lo largo del país en beneficio de la comunidad".

¿De qué delitos se les acusa? 

La fiscal jefa de Análisis Criminal de la Fiscalía Centro Norte, Marcela Adasme, explicó que la captura de los uniformados se gestó tras denuncias de civiles y del mismo personal policial.

"Se solicitó una orden de detención al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago contra 13 funcionarios activos de Carabineros", indicó la persecutora. 

La jornada del viernes serán formalizados "por diversos delitos que tienen que ver, básicamente, con la probidad pública, como el cohecho y la falsificación de instrumento público", agregó la autoridad. 

Sobre el delito de cohecho, Adasme indicó que "tiene que ver con recibir aportes económicos a cambio de efectuar algunas diligencias propias de su cargo u omitir diligencias a las cuales estaban obligados".