Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Anuncian demanda colectiva contra Enel y CGE por cortes de luz en la Región Metropolitana

¿Qué pasó?

El Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) presentaron una demanda colectiva contra Enel y la Compañía General de Electricidad (CGE) tras los cortes de luz generados por el sistema frontal.

El anuncio fue hecho este jueves por el presidente del organismo, Hernán Calderón, junto al gobernador Claudio Orrego y alcaldes de la ACHMquienes explicaron que con esta acción legal se busca compensar mediante indemnizaciones a los afectados.

Ir a la siguiente nota

Luego de los dos episodios de lluvia que se registraron esta semana en la capital, todavía persisten miles de personas sin servicio en distintos sectores. Actualmente, hay más de 7.000 clientes sin suministro de electricidad, según información de la página web de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC).

 

Foto referencial / ATON

 

¿Qué dijeron las autoridades junto a Conadecus?

Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana, indicó que "una ciudad preparada es una ciudad más segura y eso abarca no solamente las inundaciones, sino que también el suministro de los servicios básicos como el agua y también la electricidad".

LO ÚLTIMO

"Lamentablemente, nos estamos acostumbrando a que cualquier tipo de lluvia y sistema frontal termine con familias sin suministro eléctrico no solamente por un par de horas, sino por 24, 48 y hasta 72 horas. Eso es inaceptable. Las empresas no están cumpliendo con su labor", agregó.

Demanda representa a todos los consumidores afectados por cortes

Por su parte, el presidente de Conadecus, Hernán Calderón, detalló que "los demandados son Enel, que presta servicio en la Región Metropolitana, y CGE, que presta servicio prácticamente en todo el país", y que "todos los vecinos y vecinas que han sufrido cortes están representados en esta demanda".

"Significa un apoyo relevante que los alcaldes también levanten cuántos son los vecinos que están dañados, qué sectores fueron los que sufrieron estos cortes y cuánto es el daño que se pudo haber producido a sus artefactos", sumó.

En ese sentido, Calderón mencionó que "la legislación también protege a los vecinos cuando han sufrido el daño de sus electrodomésticos, y (establece) la obligación de las empresas de restituir o reparar el artefacto a plena satisfacción del consumidor".

Leer más de