Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SQM debe reorganizar operaciones y despide a 230 trabajadores: ¿Cuáles son las razones?

¿Qué pasó?

SQM desvinculó a cerca de 230 trabajadores de la región de Antofagasta, tras reorganizar sus operaciones.

Los afectados corresponden a personal que se desempeñaba en una de las plantas del complejo industrial Coya Sur y en la unidad productiva Pedro de Valdivia, en la comuna de María Elena.

Ir a la siguiente nota

Dirigentes sindicales de la compañía, explicaron a Diario Financiero, que los trabajadores afectados se acogieron a planes de retiro mejorados, los cuales consideran tres sueldos adicionales, bonos de escolaridad y mantenimiento del seguro de salud.

Además, a quienes viven en la comuna de María Elena, se le mantendrá el arriendo por un año.

LO ÚLTIMO

¿Cuáles son las razones de los despidos?

Las razones de las desvinculaciones radican en una reorganización en las operaciones de la compañía.  

Recientemente, SQM finalizó la lixiviación de las pilas de relave de su planta de Pedro de Valdivia en María Elena, tras cerca de 100 años de producción.

Aunque dicha oficina cerró en 2015 por falta de material, continuaron reutilizando las pilas de desecho o relave que quedaron, con el fin de encontrar yodo. Sin embargo, como cada vez había menos yodo, dejó de ser rentable y por eso cesaron sus operaciones.

Pese a lo anterior, actualmente, continúa vigente una planta de yodo en el sector, y según fuentes del DF, la empresa busca potenciar la planta Pampa Blanca en Sierra Gorda, donde también se lixivian pilas.

Los despidos también se sustentan en el cierre de una de las plantas del complejo industrial de Coya Sur, que cuenta con 70 años de historia, y que tras quedar obsoleta, se habría ocasionado su cierre

En concreto, se cerró el circuito atmosférico de ese complejo industrial, aunque todavía quedarían otras instalaciones de Coya Sur.

Actualmente, las plantas de nitrato y yodo de la compañía se ubican tanto en Tarapacá (Pampa Orcona y Nueva Victoria) como en Antofagasta (Tocopilla, Pedro de Valdivia, Coya Sur, Salar de Atacama y Pampa Blanca). En este rubro, SQM espera invertir cerca de USD 700 millones entre 2024 y 2025, considerando los USD 80 millones en mantención.