Trabajadores de la salud protestan por despidos masivos tras fin de la alerta sanitaria
- Por Pablo Rojas | Catalina Miranda
¿Qué pasó?
Este martes, los trabajadores de la salud que se encuentran en paro, en rechazo por los despidos masivos tras el fin de la alerta sanitaria del Covid-19, se reunieron frente al Ministerio de Salud.
Allí, hicieron un llamado a las autoridades para encontrar una solución que logre evitar la salida de estos funcionarios.
¿Por qué están paralizados los funcionarios?
Margarita Araya, representante de los trabajadores públicos de la salud, señaló que “nosotros estamos acá exigiendo se mantenga y se reincorpore a los trabajadores, 6.300 trabajadores de la salud despedidos, eso va a desmantelar la salud pública de Chile, sobrecargar al equipo de salud y por supuesto se pierden garantías de atención para la población”.
“Eso es algo que nosotros, como trabajadores de la salud pública de Chile estamos sumamente comprometidos. No podemos aceptar esta decisión del Ministerio, y exigimos al Ministerio de Hacienda que ponga los recursos que sean necesarios para mantener al personal”, agregó.

Además, señaló que con estos despidos se pierden “atenciones en salud, pabellones, camas críticas, prestaciones, atenciones nutricionales, atenciones de matronería, enfermería, kinesiología. Hoy se desmantela la salud pública de Chile y se pierden oportunidades de atención”.
“Por lo tanto, también es el llamado a los usuarios y usuarias a que efectivamente estén con esta movilización, tenemos que hoy exigir los recursos suficientes para que la salud pública esté fortalecida y tengamos el personal que se necesita”, cerró.
Cifras que dejarían los despidos
José Luis Espinoza, presidente de la Federación Nacional de Enfermeras y Enfermeros, señaló que estos despidos disminuyen “el número de atenciones disponibles, si disminuimos el personal, 64 personas son para 60 camas, y eso se traduce en 3.600 atenciones menos en un año, en promedio”.
Te puede interesar

"Estoy de brazos cruzados, no sé qué hacer": El drama de dueña de departamento afectado por socavón en Viña del Mar

Metro restablece servicio tras cerrar estaciones "por disturbios en el exterior"

Fiestas Patrias en Santiago: Conoce cuándo y en qué zonas podría llover durante este fin de semana largo
“Si cerramos dos pabellones con 16 personas contratadas para esa área, podrían ser más de 3.600 cirugías que no se harán en un año, y eso es lo que impacta en la salud pública, las listas de espera”, cerró.
Leer más de