Bono Marzo: Aprueban proyecto que duplica el monto del beneficio y otorga otras ayudas económicas
¿Qué pasó?
En la tarde de este lunes, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que duplica el monto del Aporte Familiar Permanente, conocido como ex Bono Marzo, y que además crea el Bolsillo Familiar Electrónico, aumenta de manera permanente la Asignación Familiar y Maternal (AF) y el Subsidio Único Familiar (SUF).
La iniciativa quedó en condiciones para convertirse en ley, tras conseguir 144 votos a favor, ninguno en contra y una abstención.
Aumento del Bono Marzo
El proyecto establece un aporte extraordinario, por una vez y una sola cuota, al Aporte Familiar Permanente. Lo recibirán aquellos que son beneficiarios del SUF, AF y que son parte de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, es decir, más de 3 millones de personas.
De esta manera, los beneficiarios del ex Bono Marzo recibirían un aporte total de $119.457 en 2023, aunque en dicho monto ya está contemplado el pago de la primera cuota que se inició en febrero.
Subsidio Único Familiar y Asignación Familiar
El texto aumenta en un 20% el monto del Subsidio Único Familiar y en el primer tramo de la Asignación Familiar, equivalente a $3.500.
En tanto, para los otros tramos de la Asignación Familiar existirá un cambio proporcional.
Otro de los objetivos que se busca es lograr es la concesión y pago automático del SUF en beneficio de niños, niñas y adolescentes que pertenecen al 40% más vulnerable de la población.
Bolsillo Electrónico
Respecto al Bolsillo Familiar Electrónico, el proyecto entrega un aporte mensual de $13.500 por causante, destinado a la compra en comercios del rubro alimenticio.
Desde el Ejecutivo explicaron que, a principios de cada mes, los beneficiarios recibirán el dinero en su Bolsillo Familiar Electrónico, recibiendo una notificación de BancoEstado.
El bolsillo estará activado para utilizarse en todos los comercios del rubro alimenticio que usen medios de pago electrónicos, para cubrir el 20% de cada compra.
En caso de que la persona no quiera usar el aporte para guardarlo para su compra principal del mes, o quiera usarlo sin tope, podrá ejercer ambas opciones a través de la aplicación.
Leer más de