Camila Vallejo y Plebiscito para nueva Constitución: "En el escenario actual la situación no está resuelta, para nada"
¿Qué pasó?
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a la situación del Plebiscito de salida para la nueva Constitución, que se realizará el próximo 4 de septiembre, asegurando que el escenario no tiene una clara definición.
¿Qué dijo Vallejo?
En entrevista en El Mercurio, la secretaria de Estado declaró que “es evidente que en el escenario actual la situación no está resuelta, para nada. Lo que sí creo es que tengo la esperanza de que, más allá del resultado del 4 de julio, el debate va a asumir características distintas”.
“Lo que he visto mucho son especulaciones, faltas a la verdad, y ese debate tan contaminado no es bueno para nadie y menos para fijar posiciones apegadas a las convicciones de cada uno de los ciudadanos”, afirmó.
Te puede interesar

Pronóstico de lluvia en Santiago para este lunes: los momentos del día en que caerán precipitaciones en la RM

Ministerio de Interior: Tren de Aragua y otras peligrosas organizaciones "ya tienen influencia o presencia en Chile"

"Es un acto de justicia": Teresa Marinovic anuncia que devolverá todos los sueldos que recibió este año de la Convención
La portavoz de La Moneda indicó que “nosotros tenemos un deber de hacer una campaña de voto informado, y lo vamos a estar promoviendo con todo lo que esté a nuestro alcance, pero también la ciudadanía tiene una responsabilidad, que es leer el texto final y no un borrador”.
“Nosotros esperamos llegar a toda la sociedad sin discriminación para que puedan concurrir a votar de manera informada”, agregó.
"Balance positivo"
En relación a los primeros meses del gobierno de Gabriel Boric, Vallejo aseveró que “tengo un balance bastante positivo. Ha sido un inicio bastante intenso con una agenda de cambios muy profunda, pero que también ha tenido que administrar contingencias muy fuertes, y en la medida en que hemos ido avanzando hemos ido reforzando mucho más el trabajo de equipo y el apoyo mutuo pensando en cómo ir mejorando nuestra gestión como gobierno”.
“La adversidad y la intensidad de nuestro trabajo no solo nos ha permitido fortalecer nuestra vocación, sino que también nuestro trabajo en equipo”, recalcó.
Respecto de la relación al interior de la coalición oficialista, la ministra expresó que “creo que lo más importante es que los partidos oficialistas estemos comprometidos con un proyecto de cambios y transformaciones”.
“Podemos tener debate político, que es necesario para nuestra democracia y para el oficialismo, para ver cómo avanzamos, pero las formas hay que cuidarlas”, añadió.