Expertos estiman que UF podría superar los 34 mil pesos en el mes de diciembre
¿Qué pasó?
Este viernes, la Unidad de Fomento superará los $32 mil y, algo que preocupa más aún a los chilenos, es que, según estiman los expertos, a fin de año la UF pasaría los $34 mil.
Inflación
Dividendos hipotecarios, pagos de universidades, planes de salud y colegiaturas, entre otros, son algunas de las prestaciones que se pagan en UF, instrumento que se reajusta mes a mes de acuerdo a las variaciones de la inflación.
De hecho, el IPC de 1,9% de marzo, significó un alza de $603 en los últimos 30 días.
Es por ello que, este viernes, la UF alcanzará los $32.015, número que no es bien recibido por muchos, ya que eso implica desembolsar más dinero al momento de pagar.
Te puede interesar

"En Chile no se registran casos asociados a esta alerta": Minsal y aparición de hepatitis aguda en niños en Europa

Agresión al presidente Boric en la región de Coquimbo: Así fue la detención del hombre que le lanzó la piedra

Proyectos de sexto retiro: ¿Qué montos podría sacar de mi AFP?
UF podría superar los 34 mil pesos
Expertos estiman que vendrán otras fuertes variaciones del IPC, por lo que pronostican que la UF alcanzará los 34.500 en diciembre, golpeando el presupuesto de las familias.
El economista Sergio Lehmann aseguró que este número proyectado "es bastante más alto de lo que estamos viendo hoy día. Es decir, el fenómeno inflacionario todavía lo vamos a seguir sintiendo".
En caso de concretarse esta alza, el pago de los dividendos podrían verse fuertemente afectados.
Por ejemplo, actualmente un dividendo de 15 UF -$480.231-, a diciembre de este año aumentaría a $517.500, es decir, $37 mil más.