Municipalidad de Coquimbo desvinculó a dos funcionarios acusados de participar en violación grupal
¿Qué pasó?
La Municipalidad de Coquimbo informó que ha desvinculado a dos funcionarios luego de ser acusados, a través de redes sociales, de haber participado de una violación grupal a una joven en 2017. Además, la institución señaló que ha decidido prestar apoyo legal y psicológico a la víctima que denunció el hecho, sumado a otras mujeres que también manifestaron haber sido agredidas por el mismo grupo.
Dos funcionarios desvinculados
"Ante la reciente denuncia por el presunto delito de violación que involucra a dos funcionarios de nuestro municipio, reafirmamos nuestro compromiso con la justicia y no toleraremos hechos tan repudiables. Estaremos del lado de las víctimas", señaló la municipalidad en su cuenta de Twitter.
El alcalde de la comuna, Alí Manouchehri, repudió los hechos y afirmó que "nuestro compromiso irrestricto con la erradicación de todo tipo de violencia contra la mujer".



A raíz de lo anterior, es que se optó por la "desvinculación inmediata de los funcionarios municipales involucrados en estos graves hechos".
Ante la reciente denuncia por el presunto delito de violación que involucra a dos funcionarios de nuestro municipio, reafirmamos nuestro compromiso con la justicia y no toleraremos hechos tan repudiables.
— Municipio de Coquimbo (@municoquimbo) March 4, 2022
Estaremos del lado de las víctimas pic.twitter.com/bLIe9sDonx
Asesoría legal
A través de Twitter, la Directora de dicho departamento, Carla Fibla, explicó que "nosotros hemos recibido los antecedentes a través de redes sociales y durante el día de hoy hemos estado acompañando a una persona con la que ya tuvimos el contacto y realizamos las asesorías correspondientes, para ser presentadas en la Fiscalía a primera hora".
"Dentro del Departamento de la Mujer tenemos una unidad específica, donde están las psicólogas, asistentes sociales y la parte jurídica para brindar el apoyo técnico y las herramientas necesarias para que las personas se sientan acompañadas para así requerirlo", señaló Fibla.
"Es importante mencionar que, ante estos hechos de mayor connotación social, existen otras instituciones especializadas para brindar el apoyo, sin embargo, como municipio no podemos quedar ajenos y estamos con toda la disposición de poder acoger todas las denuncias de la ciudadanía", añadió.
Tras tomar conocimiento de la denuncia por el presunto delito de violación que involucra a funcionarios municipales, por medio del depto de la mujer y equidad de género hemos prestado el apoyo y contención a las víctimas. pic.twitter.com/Q1qKLxEtTO
— Municipio de Coquimbo (@municoquimbo) March 5, 2022
Denuncia
Si eres víctima o testigo de violencia hacia la mujer el fono de orientación dispuesto por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) es el 1455.
El número se puede marcar tanto en teléfono fijo como en el celular y desde ahí brindan orientación para ayudar a víctimas de maltrato o te guían con los mecanismos para realizar una denuncia.
Leer más de