Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Lanzan flota interurbana de buses eléctricos más grande del país

  • Por Meganoticias

Junto a los ministros de Transportes, Minería y Energía, la empresa Anglo American anunció la puesta en marcha de la flota interurbana de buses eléctricos más grande del país, con máquinas listas para entrar en funcionamiento.

Se trata de 17 buses 100% eléctricos que permitirán transportar a los trabajadores de la compañía a sus faenas, pero que significan una reducción de 850 toneladas de dióxido de carbono al año, además de una baja en la contaminación ambiental en las comunidades donde operarán.

La presentación se realizó en la planta Las Tórtolas, ubicado a unos 40 kilómetros de Santiago en la comuna de Colina, donde se dio el vamos con 16 buses listos para operar, además de uno que viene en ruta a Chile.

Un proyecto que contempla un electroterminal

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, destacó el crecimiento de la actividad eléctrica en la movilidad de la región Metropolitana, haciendo énfasis en que "cuándo se desencadena este proceso, agarra mucho vuelo" pues se potencia una red que crece con estas iniciativas.

La ministra también detalló que el proyecto no se queda en los buses. "Esto también tiene previsto un electroterminal en la zona de Enea", lo que permitirá cargar los buses en Santiago antes de partir fuera de la capital.

En la misma línea, el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, destacó la retribución que se hace con este tipo de iniciativas. "Estamos avanzando en reducir la generación de energía en base a carbón y, adicionalmente, tenemos que ir limpiando el transporte que hace la minería".

"Necesitamos reducir nuestra huella de carbono en todos los ámbitos y, como la minería es la industria más grande del país, tiene que jugar un rol de liderazgo", explicó Jobet.

Más iniciativas y protección a los trabajadores

El lanzamiento también permitió mostrar cómo están equipados los buses eléctricos, que cuentan con sistemas de seguridad y también de extinción de fuego en caso de emergencias, además de recargas por inercia que aumentan su autonomía.

El gerente corporativo de mantenimiento mina de Anglo American, Christian Jensen, explicó que los buses "poseen un sistema que protege las baterías en caso de accidentes", lo que permite que el sistema eléctrico de alto voltaje quede resguardado en todo momento, aunque ocurra un imprevisto.

También que se incorporó un sistema ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), "de iniciativa propia de Anglo American" dijo Jensen, que permite tener una serie de sensores que no solo cuidan al bus de los peligros externos, sino que también consideran elementos de resguardo en caso de que el conductor tenga un problema o se duerma.

"Hay un sistema de vibración del asiento del conductor en caso de que se detecte que se está quedando dormido" explicó el gerente corporativo, lo que aumenta la seguridad del vehículo.

Uno de los más entusiastas con el lanzamiento fue el vicepresidente de asuntos corporativos, permisos y medioambiente de Anglo American, René Muga, quien aseguró que hay más iniciativas de este tipo en la empresa.

"Se vienen muchas más iniciativas, por ejemplo, con el hidrógeno. Estamos mirando con mucho interés cómo introducir tecnologías que reduzcan las emisiones", contó Muga, detallando que el objetivo es ser una empresa carbono neutral.

Los buses son parte de un plan de renovación de hasta 50 máquinas, de manera que los trabajadores de Anglo American se muevan sin emitir gases contaminantes en su transporte.