Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Ministra Zaldívar tras interpelación: "Uno de los temas centrales es la discusión de las pensiones"

  • Por Meganoticias

¿Qué pasó?

Durante la tarde de este martes, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, fue interpelada en la Cámara de Diputados.

La interpelación fue impulsada por el diputado Marcelo Díaz (PS), quien considera que el Gobierno no está respondiendo a las demandas sociales y no está planteando reformas profundas que involucren al sector privado.

¿Qué dijo Zaldívar?

Tras la instancia, la ministra señaló que: "Tuve la posibilidad durante cerca de dos horas de poder contar qué era lo que habíamos hecho durante estos dos meses, contar que tenemos leyes que fueron ingresadas, aprobadas y ya puestas en marcha en estos dos meses, que es un tiempo bastante acotado".

"Tenemos un tercer proyecto que ingresó ayer (lunes) a la Cámara de Diputados, seguimos trabajando en otros proyectos, pero claramente uno de los temas centrales es la discusión que se ha dado en torno al tema de pensiones", agregó.

Pensiones

Respecto a las pensiones, Zaldívar afirmó que: "nosotros no insistimos en el modelo actual, lo que nosotros hemos planteado es que el modelo que tenemos hoy en día vigente es un modelo que se basa en el ahorro individual obligatorio, que tiene un segundo pilar que es un pilar solidario que es financiado por el Estado y que le entrega mejoras a las pensiones del 60% más vulnerable".

"Nosotros hemos planteado la necesidad de generar un tercer pilar, que es un pilar de ahorro colectivo y solidario de cargo al empleador", precisó.

40 Horas

En cuanto a la iniciativa de reducir la jornada laboral a 40 Horas semanales, sostuvo que: "el proyecto que se está discutiendo en el Senado es un proyecto que a nosotros no nos parece un buen proyecto, porque solamente reduce un guarismo y establece una gradualidad que es muy parcial, y una serie de otros temas, pero que no logran hacerse cargo del problema".

"Queremos trabajar en conjunto a la oposición para ver qué voluntad hay de incorporar cambios sustantivos a este proyecto a fin de que podamos mejorar el proyecto que tenemos actualmente", aseguró.

Sueldo mínimo

Finalmente, se refirió al salario mínimo, indicando que: "debemos comenzar a trabajar en conjunto con los representantes de los trabajadores durante el mes de mayo, el mes de junio, para poder plantear una nueva ley, ya que la actual termina su vigencia y tenemos que tener la nueva ley aprobada antes del mes de septiembre".

"Creemos que es importante buscar los mecanismos para aumentar el ingreso a los trabajadores pero además asegurarle trabajo a todos los trabajadores", concluyó la ministra Zaldívar.

Leer más de