Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Carlos Gajardo califica de tardío el estudio a los perdigones anunciado por Carabineros

  • Por Meganoticias

¿Que pasó?

El abogado de Gustavo Gatica, Carlos Gajardo, calificó como tardío  la orden de análisis de los perdigones utilizados en las manifestaciones anunciada este domingo 17 de noviembre por el general director de Carabineros, Mario Rozas, tras el cuestionamiento del componente de estos elementos.

La situación se da luego que un estudio de la Universidad de Chile determinara que el compuesto de los bailes utilizados por la policía durante las manifestaciones solo tienen un 20% de goma en su total, mientras que el material restante es de otros elementos, incluido plomo.

¿Qué dijo Gajardo?

"Yo creo que es correcto lo que ha determinado Carabineros, pero me parece tardío. Probablemente, lo que debió haber ocurrido es que estos exámenes externos y esta mayor especificación técnica debió haberse tenido antes de comenzar a utilizar estas balas, y sobretodo, cuando comenzaron los primeros cuestionamientos de que esto estaba ocurriendo de esta manera", expresó en Meganoticias Conecta.

"Preliminarmente, antes que saliera este estudio de la Universidad de Chile, ya habían bastantes antecedentes de que no era real la información que se estaba dando por el Gobierno y por Carabineros, de manera incluso oficial ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Quito, de que los balines eran exclusivamente de goma; y esto por diversos motivos, entre ellos, por análisis que habían hecho in situ los propios médicos y, además, porque incluso en las radiografías, cuando quedaba alojada alguna bala en el cuerpo, se daba a conocer por las radiografías que efectivamente su composición no era exclusivamente de goma", comentó Gajardo.

"Se veía una muestra distinta que daba a entender que esto era metal, por lo tanto, lo que ha ocurrido con este informe, que es bastante contundente, de la Universidad de Chile, es que se ratifica entonces la creencia, la idea previa, de que no era real esta información, de que los bailes por eso tenían tanta capacidad de causar este daño como ha ocurrido de manera bastante masiva y evidentemente, eso agrega una gravedad extra a lo que ha ocurrido, porque además, no ha sido correcta la información que se ha entregado a la comunidad", agregó.

De esta manera, el exfiscal sostuvo que le parece adecuada la actitud tomada por Carabineros, "pero mucho más importante habría sido que esta preocupación hubiera estado antes de comenzar a utilizar este tipo de munición. Hay recordar que desde muy el comienzo de las protestas, durante la primera semana ya el Colegio Médico había hecho fuertes críticas a los daños que estaba provocando la utilización de este tipo de perdigones, del número de traumas oculares que se habían provocado".

Situación de Gustavo Gatica

Gajardo también se refirió a la situación de su representado, Gustavo Gatica, joven que recibió perdigones en ambos ojos, y que actualmente se encuentra internado en Clínica Santa María a la espera de recuperar, al menos, la visión de uno de de ellos. Sobre esto, el abogado comentó que este miércoles el estudiante de 21 años será nuevamente intervenido.

Además, dio a conocer que la familia de su cliente le solicitó determinar las respondabilidades penales que puedan caer tanto en las personas que hicieron los disparos específicos sobre Gatica, así como también las autoridades que permitieron el actuar.