Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Desempleo femenino más alto en 7 años: ¿Qué factores influyeron?

  • Por Meganoticias

¿Qué pasó?

Un informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), reveló un aumento en el desempleo femenino, alcanzando su cifra más alta en siete años con un 8,2%. Según los expertos, el bajo crecimiento económico y la automatización, son algunos de los factores que afecta más a mujeres que a hombres.

Este miércoles, María Jesús García-Huidobro, gerente de marketing de Laborum, conversó con Ahora Noticias para explicar cuáles son los factores que influyeron en que la mujeres tengan menos participación en el mercado laboral: “En general las mujeres históricamente hemos tenido una participación menor en el mundo laboral que los hombres, las mujeres tienen un 49% de participación y los hombres un 69% o 70%, o sea, tenemos 20 puntos de diferencia entre ambos sexos", indicó. 

¿Qué factores influyeron? 

Desde Laborum, aseguran que "las mujeres tienen en su mayoría empleos que son un poco más técnicos (...) y eso uno lo podría explicar con que se van a ir eliminando esos empleos, poco a poco con la automatización", sostuvo. 

Sin embargo, manifestó que hay otros factores que influyen en las cifras reveló el INE: "Hay disparidad entre el tipo de cargo, salarios y tipo de empleo que tienen las mujeres, seguimos con un 30% de diferencia entre hombres y mujeres". 

Asimismo la experta explicó que las mujeres son percibidas como personas que no están 100% dedicadas a su trabajo: "Por lo general cuando una mamá tiene un hijo enfermo, es la mamá la que va a faltar al trabajo, no es el papá, por ende se entiende que el hombre es más eficiente en ese sentido. Entonces cuando tu tienes que aumentar la productividad de tu empresa, vas a creer que dejando a los más eficientes va a ser lo mejor, entonces las mujeres son mucho más vulnerables que un hombre a perder un trabajo", enfatizó. 

MIRA TAMBIÉN: Estudio asegura que los chilenos demoran seis meses en encontrar empleo

"Somos percibidas como difíciles de insertar al mundo laboral"

Del mismo modo, la Gerente de Marketing de Laborum.com, aseguró que el pre y post natal de las mujeres también es unos de los factores que influyen en el desempleo femenino: "Culturalmente las mujeres estamos percibidas como personas un poco más difíciles de insertar en el mundo laboral porque todavía no ha habido un cambio a nivel de Estado y a nivel de empresas para entender que las reponsabilidad y problemas que viven las mujeres son compartidos para hombres y mujeres", aseveró. 

Según Laborum, hoy en día hay muchas mujeres que trabajan y que son las sotenedoras de su hogar, tanto de hijos como de padres u otros familiares: "Es muy importante entender que esa mujer, sí o sí tiene que quedar inserta en el mundo laboral y con las mejores condiciones", concluyó.