Corte Suprema exige mayor seguridad en tribunales tras incidentes en Rapa Nui
Un grupo de oriundos de Rapa Nui quiso hacer justicia por su cuenta luego de un asesinato cometido el lunes, y en medio de aquello terminaron quemando el tribunal y otras reparticiones públicas.
El violento conflicto que comenzó durante la formalización del homicidio, que tiene dividida a la isla, llegó incluso hasta la Corte Suprema.
Mediante su vocero, Lamberto Cisternas, el organismo se pronunció este miércoles 30 de enero sobre los incidentes, señalando que el máximo tribunal condena "enfáticamente la violencia desplegada en contra de las personas y del tribunal".
También catalogaron lo ocurrido como grave, "especialmente si (los actores) se encuentran en un juzgado, cuya misión es la solución pacífica de los conflictos, conforme al ordenamiento jurídico y al respeto de los derechos de cada cual".
"El Tribunal Pleno de la Corte Suprema ha acordado hacer presente al Poder Ejecutivo la gran preocupación que le asiste por los hechos violentos ocurridos en el Juzgado de Letras y Garantía de Isla de Pascua, a la vez que solicitarle disponga las máximas medidas de seguridad y protección que permitan evitarlos en el futuro", agregó Cisternas.
🎥 [DECLARACIÓN PÚBLICA] de la #CorteSuprema tras incidentes en el Juzgado de Letras y Garantía de Isla de Pascua https://t.co/MFQDJojDSa pic.twitter.com/HPK9DM4bIi
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) January 30, 2019