Diputada Mix por rechazo a su visita a Bolivia: "Quizás es impulsado desde Chile"
"Creemos que más bien hay una manipulación, hay una intención de este diputado, que es primera vez en mi vida que lo escucho, busca algún tipo de protagonismo, más bien, quizás un poco impulsado desde Chile o motivado desde Chile para generar lo que se ha generado, el cuestionamiento a nuestra labor".
Con esas palabras, la diputada del Frente Amplio Claudia Mix se refirió a la carta enviada por su par boliviano Horacio Poppe, quien le solicita al canciller de su país que niegue su ingreso y el de las parlamentarias Camila Rojas y Maite Orsini por "promover la práctica libre del aborto".
Según sostiene en la misiva, para el parlamentario del país altiplánico las abanderadas del Frente Amplio, quienes llegarán al país durante agosto, van "a hacer apología del delito del aborto", por lo que solicitó a la autoridad "que impida el ingreso de las mencionadas autoridades que pretenden visitarnos con ese fin, toda vez que estarían violando no solo la legislación vigente, sino también nuestra soberanía nacional".
En conversación con Ahora Noticias Digital, la legisladora señaló que "nosotras hemos estado apoyando los movimientos sociales desde que ingresamos al parlamento y antes de ser parlamentarias éramos parte de él".
Respecto a las demandas de aborto libre y gratuito en Chile, Mix sostuvo que se enmarca en "una realidad de la que hay que hacerse cargo", mencionado que, al año, son 350 mil las mujeres que se someten a abortos ilegales.
"Son abortos clandestinos que ponen en riesgo la vida de las mujeres", asegura la diputada, agregando que este debe ir de la mano con educación sexual en pos de ayudar a "decidir y prevenir".
"Lo que la ley pretende buscar es ordenar lo que sucede, manejar cifras reales, es hacerse cargo de que esas mujeres que ya tomaron una decisión sean atendidas", explica la parlamentaria.
Finalmente, Mix también hizo alusión a la necesidad de potenciar la educación sexual masculina. "El hombre no se hace responsable de su sexualidad, es necesario tener un plan nacional de sexualidad, hacerlos responsables desde niños. No solo estamos evitando un embarazo precoz, si no que enfermedades de transmisión sexual", concluye.