Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Defensa de senador Orpis apela a la Corte Suprema y asegura que no existe cohecho

  • Por Meganoticias

La defensa del senador Jaime Orpis, representada por Carlos Cortés y Sergio Rodríguez, presentó un documento de 32 páginas en la Corte Suprema para apelar al desafuero que afecta al parlamentario el cual fue determinado por la Corte de Apelaciones producto de los delitos de lavado de activos, cohecho, fraude al fisco y tributarios, en el caso Corpesca.

Sin embargo, los abogados solo alegaron por los dos primeros hechos, ya que en el resto, el militante de la UDI confesó su culpabilidad.

Lo que se solicita es "revocar parcialmente y en lo apelado la resolución judicial recurrida", señala el diario "El Mercurio".

Sobre el cohecho, la fiscal Ximena Chong le imputó que Corpesca, a través de su gerente general, Francisco Mujica, canceló a Orpis 264 millones 254 mil 120 pesos, entre marzo de 2009 y abril de 2013.

El escrito argumenta que el parlamentario "no recibió dinero para ejecutar algún acto propio de su cargo. No existe ningún antecedente expuesto por el Ministerio Público o los querellantes que demuestre una relación entre un acto propio del cargo y los dineros de Corpesca S.A. No existe antecedente alguno que se hubiese omitido algún acto propio del cargo o que ellos se hubiesen realizado con infracción a los deberes de su cargo".

Además, el documento señala que los informes enviados para la tramitación del proyecto en 2009 habían sido enviados por Corpesca a Orpis. "Se encuentra acreditado en la carpeta del Ministerio Público que tales informes ya se encontraban en poder del senador en el año 2007, siendo utilizados en el proyecto original", y añade que "el referido proyecto de ley dice relación con una iniciativa y materia que tiene su origen y desarrollo desde los años 2006 y 2007, mucho antes de que mi representado conociera a don Francisco Mujica o que recibiera algún tipo de aporte o colaboración de Corpesca S.A.". Agregan que "reingresar un proyecto de ley que había sido rechazado dos años antes, en ningún caso tiene la relación que el delito de cohecho requiere".

Según la defensa, tampoco habría pruebas sobre comunicaciones entre el parlamentario y el ex gerente general sobre el proyecto y que el único objetivo del senador era "intentar buscar una herramienta para mejorar la condición de todo el sector pesquero del norte del país". Sobre la votación del proyecto, el escrito señala que Orpis "votó en la Ley de Pesca siguiendo el 'acuerdo político' y no las 'instrucciones' del Sr. Francisco Mujica Ortúzar, y que los pagos para campañas políticas jamás tuvieron como condición promover o votar favorablemente en las posiciones de Corpesca S.A.".

 

También te puede interesar

Colo Colo es goleado por Atlético Mineiro y se complica en Copa Libertadores