Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Trabajador demanda por homofobia a multitienda bajo la Ley Zamudio

  • Por Meganoticias

Con el respaldo del Movilh, un ciudadano uruguayo, Carlos Seaone, presentó este jueves una demanda por homofobia contra Ripley, donde asegura que "padeció constantes y graves hostigamientos en razón de su orientación sexual mientras se desempeñó como ejecutivo de atención telefónica", entre junio del 2013 y agosto del 2015.

La demanda bajo la Ley Zamudio fue patrocinada por la abogada del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Melisa Manfredi, y en la misma se precisa que gran parte de los hostigamientos fueron corroborados por una investigación de la Inspección del Trabajo.

"Desde diciembre del 2013 el supervisor de Ripley, Rodrigo García González, comenzó a tratarme de manera abusiva debido a mi orientación sexual, amenazándome constantemente con enviarme cartas de amonestación y presionándome por la duración de las llamadas", relató el afectado.

En esa línea, detalló que el maltrato era diario, "se refería a mí con frases como 'hueco', 'cola' o 'maricón' y 'ponte ready', dejándome en ridículo frente a mis compañeros. Además se tocaba sus partes íntimas cuando se refería a mí. En una ocasión lo escuché diciéndole a otra persona que si me llegan a echar, 'yo me rapo, me visto de negro, me pongo bototos y le saco la concha de su madre, porque soy medio nazi'" (sic).

El trabajador denunció el caso ante las autoridades de la multitienda, "sin embargo ninguno de ellos realizó gestión alguna", aseguró Seaone. Hasta que, tras una investigación, la Inspección del Trabajo concluyó que "fue posible establecer que el supervisor Sr. García ha dado un trato distinto al denunciante basado en su orientación sexual.

El 10 de septiembre de 2014, y sólo por orden de la Inspección del Trabajo, se llegó a un acuerdo con la empresa, la que comprometió realizar una capacitación en materia de derechos humanos, además de ofrecer disculpas al afectado. Sin embargo los acosos de Rodrigo García continuaron, de manera más agresiva y hostil.

Finalmente, la empresa despidió a Seoane "por necesidades de la empresa", la "manera de más habitual de ocultar las verdades razones de un despido, en especial cuando se trata de personas que acusan discriminación por su orientación sexual o identidad de género", indicó el Movilh.

 

Foto: AgenciaUNO