Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Los escándalos amorosos de los Presidentes de Estados Unidos

  • Por Meganoticias

Cuando están al mando, son considerados los hombres más poderosos e influyentes del mundo. Los Presidentes de Estados Unidos han destacado por su rol en la historia. Pero otros -entre la Casa Blanca y el Pentágono- también han destacado por algunos escándalos amorosos, con una doble vida y fama de mujeriegos.

 

Esta semana, la BBC reveló una serie de cartas eróticas escritas por Warren G. Harding -Mandatario número 29 (1921 - 1923)- dirigidas a una mujer llamada Carrie Fulton Phillips, pese a que en ese momento ya estaba casado con Florence Harding.

 

"Amo la desenvoltura de tus muslos perfectos cuando me mantienen en el paraíso (...) Si te tuviera hoy, te besaría y acariciaría en mis brazos y te mantendría ahí hasta que dijeras 'Warren, oh, Warren' en una bendición llena de dicha", se lee en algunos de los documentos que revelan -además de la faceta más poética del político- la evidencia irrefutable de una relación extramarital.

 

El diario The New York Times aseguró que ésta es la correspondencia "más sexualmente explícita que haya escrito un Presidente de Estados Unidos", aunque no es el único triángulo amoroso que ha puesto a la Casa Blanca en el ojo del huracán. Si de romances se trata, la residencia presidencial de Estados Unidos tiene más de un siglo de historias que contar. 

 

 

Thomas Jefferson, 3er Presidente de Estados Unidos (1801 - 1809): El noble de Virginia supuestamente estaba en contra de la esclavitud, pero lo cierto era que tenía varios "sirvientes" en su plantación de Monticello, estando especialmente atraído por la esclava de raza mixta Sally Hemings.

 

Se dice que ambos tuvieron un romance y que de la relación nacieron cinco hijos, pero sólo uno de ellos logró llegar a una edad adulta. En 1998 se realizó un examen de ADN a los descendientes de Jefferson y Heming, comprobando el affaire tras la similitud de la carga genética.

 

 

Franklin D. Roosevelt, Presidente 32 de Estados Unidos (1933 - 1945): Estuvo al mando de la Casa Blanca durante la Segunda Guerra Mundial, pero ese no fue el único gran conflicto que Roosevelt tuvo que resolver: Su esposa Eleonor descubrió una serie de cartas de amor dirigida a Lucy Mercer, su secretaria, por lo que le pidió el divorcio.

 

Asustado por cómo el escándalo podría afectar a su imagen, le prometió a su esposa que terminaría el romance y que jamás volvería a ver a su amante. Sin embargo, Lucy siguió encontrándose esporádicamente con el político hasta el día de su muerte, 30 años después de que se inició el idilio.

 

 

Dwight D. Eisenhower, Presidente 34 de Estados Unidos (1953 - 1961): Durante su servicio en la Segunda Guerra Mundial, el Mandatario conoció a la joven y ex modelo británica Kay Summersby, con quien comenzó un romance en Europa mientras su esposa Mamie lo esperaba en Estados Unidos.

 

Tras la muerte del Jefe de Estado, Summersby publicó un libro con detalles del affaire, incluso asegurando que nunca consumó su amor con el militar, aludiendo a un problema sexual del ex Presidente. Luego, la misma mujer negó este dato, aunque confirmó que Eisenhower intentó divorciarse de su esposa en 1945, pero que esto le fue denegado por su superior del Ejército.  

 

 

John F. Kennedy, Presidente 35 de Estados Unidos (1961 - 1963): Durante su vida política, el asesinado Mandatario destacó por su atractivo con las mujeres, lo que también le ganó su reconocida fama de mujeriego, con rumores que lo vincularon con novias de gangsters, funcionarias de la Casa Blanca,  periodistas y estrellas de cine.

 

Se dice que el Presidente usaba al Servicio Secreto para esconder sus relaciones no sólo de la opinión pública, sino que también de su esposa Jackie. Entre sus supuestas amantes destacan las actrices Angie Dickinson, Kim Novak y la famosa Marilyn Monroe.

 

 

Lyndon Baines Johnson, Presidente 36 de Estados Unidos (1963 - 1965): Johnson asumió el poder tras la muerte de Kennedy, y también formó su propio harem, aunque de una forma más discreta que su predecesor, según reveló en un libro su ex secretaria personal. 

 

Antes de tomar el mando,  dejó embarazada a una mujer llamada Madeline Brown. Se dice que el romance se extendió por 21 años y que el ex Mandatario siempre se hizo cargo del hijo de ambos. 

 

 

George H. W. Bush, Presidente 41 de Estados Unidos (1989 - 1993): Pese a venir de una educación conservadora, donde la familia se pone como el núcleo de la sociedad, George Bush padre no estuvo ausente de los escándalos amorosos.

 

Según un libro de la periodista Kitty Kelley, el jefe de Estado tuvo una relación extramarital con Jennifer Fitzgerald, quien además de ser su amante se desempeñaba como jefa de protocolo de la Casa Blanca. El affaire habría sido descubierto en 1992 durante la campaña contra Bill Clinton. 

 

 

Bill Clinton, Presidente 42 de Estados Unidos (1993-2001): Al igual que con su predecesor, las oficinas de la Casa Blanca nuevamente fueron escenario de un escándalo amoroso. Sin embargo, esta vez casi se vuelve un asunto de Estado.

 

Casado con Hillary Clinton, ya en 1994 comenzaron las acusaciones de supuestos amoríos extramaritales, con más de una docena de mujeres involucradas. Una de ellas fue la modelo y actriz Gennifer Flowers, cuya relación se habría originado durante la campaña. A ellas se le sumó la demanda interpuesta por Paula Jones, una ex empleada del Estado de Arkansas, quien acusó al ex Mandatario de acoso sexual.

 

Pero la noticia que causó impacto mundial -y casi le cuesta el puesto en la Casa Blanca- fue el romance con la entonces practicante de 21 años Mónica Lewinsky. Clinton negó el affaire, pero luego debió pedir disculpas públicas tras un juicio que reveló explícitos detalles de la relación, además de confirmar el amorío con una muestra biológica en uno de los vestidos de Lewinsky. 

 

 

Foto: pearlsofprofundity.wordpress.com - Fuentes de referencia: huffingtonpost.com - nolanthomas.hubpages.com - BBC Mundo