Este viernes Bolivia presentará su respuesta a la postura chilena en la demanda marítima
A falta de una semana para que termine el plazo para entregar sus alegatos, Bolivia presentará ante la Corte Internacional de Justicia su respuesta a la postura chilena de impugnar la competencia del Tribunal en su demanda marítima contra Chile.
Desde la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima de Bolivia (Diremar) aseguran que este viernes 7 de noviembre Bolivia presentará el documento con su respuesta.
Según el secretario general de Diremar, Emerson Calderón, su país insistirá en el argumento de que Chile debe cumplir "con los tratados unilaterales y bilaterales que ha ofrecido para negociar un acceso soberano al mar".
Un dia antes de la presentación de los argumentos bolivianos, el vicepresidente del vecino país, Álvaro García Linera, emitió polémicas declaraciones con respecto al litigio entre ambas naciones.
"Para que renunciemos a nuestro derecho al mar nos tienen que matar a todos, para que renunciemos a nuestro derecho al mar nos tienen que hacer desaparecer como pueblo, como cultura", aseguró García Linera en declaraciones publicadas en el diario La Razón de Bolivia.
En un nacionalista discurso emitido durante un acto de homenaje a los 188 años de creación de la Armada Boliviana, el vicepresidente afirmó que “aunque barran la historia y aunque nos aniquilen a todos siempre habrá una semilla de un boliviano que demandará, peleará y exigirá la salida soberana al mar”.
“Nacimos con costa, no solo como república, sino como pueblo…hace más de 3.000 años de historia, 3.000 años de historia con mar", agregó la autoridad.
Este viernes a las 12:00 horas de Viena, la comitiva boliviana entregará sus argumentos ante la Corte Internacional de Justicia. El Tribunal decidirá una futura fecha para los alegatos orales entre los representantes de ambas naciones.