Comentario de Actualidad: Pdta. Fernández, entre el populismo y los ajustes
Argentina está al borde de la recesión. Ese es el diagnóstico que realizan distintos medios trasandinos y economistas internacionales al analizar el difícil escenario del Gobierno liderado por Cristina Fernández, quien desde que asumió su segundo período presidencial hace seis meses, ha luchado por mantener el crecimiento económico del país a base de medidas proteccionistas.
En este contexto, y ante políticas que lejos de poner “paños fríos” a la crisis, la han agudizado. Es que la Casa Rosada se está viendo obligada a implementar fuertes ajustes para sobrevivir. Actualmente, las cifras muestran que 16 de las 23 provincias que componen la República Argentina, incluyendo Buenos Aires, están comprometidas. En otras palabras, no puedes ni siquiera pagar los sueldos a los empleados.
Sin embargo, el mismo día que se hacen públicos los ajustes que urgen al Gobierno argentino, salen a la luz los millonarios gastos en que ha incurrido Cristina Fernández desde el 2009 con masivos planes populistas.
Iniciativas como “LCD Para Todos”, “Merluza Para Todos” y “Carne Para Todos” nacen con el fin de mantener alto el consumo de la población, pero también para lograr el apoyo de los sectores más bajos de la sociedad. Pero, aunque en el discurso suene un plan perfecto, genera grandes costos para el Estado, que debe subsidiar los productos para hacerlos accesibles para la población.