Comentario de Actualidad: Argentina camino a la “desdolarización”
En octubre de 2011, el Gobierno de Cristina Fernández comenzó una serie de restricciones para comprar dólares en Argentina, medidas que se han ido acrecentando en el último mes y que ya afectan a los bancos, casas de cambio y a todas las personas que quieran adquirir divisa norteamericana para viajar o comprar una vivienda. Todo con el fin de impedir la constante fuga de capitales que sólo en 2011 superó los 20 millones de dólares.
Un ejemplo de las trabas implementadas por la Cas Rosada afecta directamente a las empresas instaladas en Argentina, las cuales para traer productos desde el extranjero deben atravesar una serie de fases, viéndose obligadas a respetar la política de “exportar para importar”.
Este sistema permite que las divisas que salen del país vuelvan a ingresar a la economía. El mejor ejemplo para el actual escenario ocurre con los conciertos que realizará Madonna en el país. Ahí, los productores que le pagarán a la cantante deberán contratar a artistas argentinos por el mismo valor.
Esta serie de restricciones impuestas por la “Señora K” apuntan a “desdolarizar” la economía que, según algunos medos y especialistas, ayudaría a frenar la inflación y el costo de vida de los trasandinos.