Coca-Cola y Pepsi cambian sus receta para evitar “efectos cancerígenos”
Coca-Cola y Pepsi anunciaron que cambiarán las fórmulas de sus bebidas en Estados Unidos para evitar tener que poner en sus productos una advertencia de “riesgo de cáncer”.
De acuerdo informó hoy la BBC, la medida surgió luego que el Estado de California incluyera en su lista de cancerígenos un colorante de caramelo utilizado en estas bebidas, el 4-metilimidazol (4-MEI), un compuesto químico que se forma al obtener el color de estas gaseosas.
Según las nuevas leyes de California, todos los productos alimenticios que contengan esta sustancia deben llevar un etiquetado que advierta de su riesgo de cáncer. Y es que estudios con ratones y ratas han vinculado al 4-MEI -y al compuesto que resulta también de la reacción química, el 2-metilimidazol- con un mayor riesgo de varios leucemia, cáncer al pulmón y a la tiroides en los animales, entre otros tipos de alteraciones oncológicas.
Sin bien hasta ahora no ha habido estudios concluyentes sobre el riesgo en humanos, en febrero de 2011, el Centro para la Ciencia en el Interés Público (CSPI) de Estados Unidos presentó a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de ese país una solicitud para prohibir estos compuestos en todos los productos alimenticios.
Por su parte, un estudio del Programa Nacional de Toxicología afirmó que una botella de bebida de cola de 340 ml contiene 130 ug de 4-MEI, ocho veces el límite de seguridad recomendado por las autoridades estadounidenses.
Pese a la preocupación mundial sobre los agentes cancerígenos en los alimentos, las empresas aplicará la medida sólo en Estados Unidos por ahora.