¿Qué es un "metacelular"?: El "teléfono transparente" que se viralizó en redes sociales tiene una curiosa explicación
- Por Sofía Parra
Recientemente, se viralizó a través de redes sociales un curioso video que muestra a una mujer utilizando su teléfono mientras espera en la fila de una tienda de bebestibles en California, Estados Unidos. Nada fuera de lo normal, hasta que los cibernautas pusieron atención en el teléfono que estaba usando.
Era totalmente transparente y no parecía emitir ningún tipo de luz que indicara que estaba encendido, ni tampoco los sonidos clásicos de este tipo de dispositivos. Pese a ello, la mujer escribía y lo utilizaba normalmente.
Esto encendió la chispa en las redes sociales, ya que las personas intentaban conocer de qué tipo de modelo se trataba, emocionadas por los avances tecnológicos que implicaría la creación de un un "teléfono transparente".



"Es el celular transparente de Nokia, lo sacaron en 2024", escribió un usuario, con quien concordó la mayoría de los cibernautas.
Sin embargo, estaba equivocado. El "teléfono transparente" realmente existe, pero no está sacado de una película futurista ni tampoco cumple el propósito que se esperaría, según informó Cat, la ciudadana de Estados Unidos que protagonizó el video viral.
"Es un metacelular. Es exactamente lo que parece, una pieza de acrílico transparente en la forma de un iPhone", explicó Cat, quien grabó un video al respecto.
En el registro que subió a TikTok, Cat explicó que un amigo suyo inventó el "metacelular" como una especie de experimento social, ya que pensaba que "si somos tan adictos a nuestros celulares, entonces se podría potencialmente frenar esta adicción al reemplazar la sensación de tener el dispositivo en tu bolsillo con algo que se sintiera similar".
Además, Cat reflexionó sobre por qué el video en el que aparece utilizando el metacelular se viralizó tan rápidamente: "Se siente como un artefacto que responde directamente a esa tensión colectiva de que nuestros celulares, que están hechos para hacernos sentir más conectados, hace lo contrario".
"¿He usado menos mi teléfono durante la semana en la que he estado llevando el metacelular? Probablemente no, ¿pero qué piensan ustedes?", preguntó a sus seguidores.
Si bien hubo personas intrigadas por el concepto, muchos otros no terminaron de concordar con el concepto, ya que planteaban que "nadie es adicto al celular, sino a las aplicaciones".
Revisa el video
@askcatgpt Completely clear phone spotted in San Francisco on May 14…?!? Wtf?????? 🤭🤫 Link in bio for more deets. (NOT SPONSORED)
♬ original sound - CatGPT
@askcatgpt I’m sending out a batch of methaphones to people who have ideas for (safe) social experiments they’d like to run with them— break it out on the subway? Show it to a 5 year old? Replace your phone for a week? The only catch is that you have to write or document your experience in a post online (e.g. blog post, medium, substack, YouTube, tikTok, Ig, etc) The goal is to keep the conversation going. If you’re interested, fill out the super short survey at the link in my bio! Let’s keep the conversation going! #tech #methaphone
♬ original sound - Noah Kahan
Leer más de
Notas relacionadas
- Baño compartido, sin ventanas y de 7 metros cuadrados: Los departamentos más pequeños de Nueva York que cuestan más de $600 mil
- Tras inundaciones y desbordes de ríos: Evacúan a más de 7.500 personas por intensas lluvias en Argentina
- Confirman dos muertos por choque de buque escuela mexicano contra puente de Brooklyn en Nueva York