Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Rescatan con vida a trabajador atrapado tras terremoto en Birmania: Estuvo cinco días bajo escombros

¿Qué pasó?

Aunque las esperanzas de encontrar personas con vida se desvanecen, los equipos de emergencia de Birmania (Myanmar) anunciaron este miércoles el rescate del empleado de un hotel que pasó cinco días sepultado entre los escombros en Naipyidó, la capital.

Aturdido y cubierto de polvo, pero consciente, el joven de 26 años fue elevado por un agujero abierto entre las ruinas y evacuado en una camilla a mitad de la noche, según un video publicado por el departamento de Bomberos.

Ir a la siguiente nota

Más allá del coste en vidas humanas, que se teme todavía mucho peor, el terremoto de magnitud 7,7 y de poca profundidad del viernes causó amplia destrucción en el empobrecido país, ya castigado por cuatro años de guerra civil.

 

Antes del terremoto, la ONU calculaba que 3,5 millones de birmanos, de una población de 50 millones, vivían desplazados por el conflicto interno, muchos de ellos en riesgo de hambruna.

LO ÚLTIMO

Cifra de fallecidos aumentaría conforme pasen los días

El sismo dejó al menos 2.719 muertos, además de 4.500 heridos y 441 desaparecidos, según el último balance de la junta militar entregado el martes por la noche. Sin embargo, las averías en las líneas de telecomunicación y en la infraestructura dificultan la recogida de información, con lo que se teme un saldo mucho más elevado.

En Sagaing, la ciudad más cercana al sismo, los equipos de rescate aseguraron que una de cada tres casas quedó destruida, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS). A escasos kilómetros, en Mandalay, la segunda ciudad birmana con 1,7 millones de habitantes, la sacudida hundió numerosas viviendas, templos, hoteles y grandes complejos de apartamentos.

Las instalaciones médicas, con capacidad limitada y dañadas por el temblor, están "saturadas por un gran número de pacientes" y los suministros de comida, agua y medicina se están agotando, advirtió la OMS.

Leer más de