Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Un multimillonario comparte sus secretos sobre cómo invertir el dinero en plena pandemia

  • Por Meganoticias

Raymond Dalio, el multimillonario fundador y director de Bridgewater Associates, una distinguida compañía asesora en temas de inversión, expuso por qué el dinero en efectivo se ha vuelto inútil y el mercado estadounidense ya no es el mejor lugar para invertir.

Dalio explicó que para invertir hay que tener dinero guardado en un depósito con el objetivo de cobrar más adelante ese mismo valor o incluso uno mayor, destaca el diario El Tiempo.

No obstante, el empresario de 71 años aseguró que la espera “es una cantidad de tiempo ridícula” y puede ser contraproducente cuando se toman en cuenta factores como la inflación.

Las declaraciones del inversor se dieron a conocer por un artículo que publicó en su perfil de Linkedin, en el que además afirmó que “la economía de invertir en bonos (y la mayoría de los activos financieros) se ha vuelto estúpida”.

Claves de un multimillonario

Señaló que actualmente los mercados de bonos ofrecen “rendimientos ridículamente bajos”, que “no satisfacen las necesidades de financiación de estos titulares de activos”.

El empresario aconseja mejor invertir en mercados de países asiáticos emergentes, en lugar de países desarrollados como Estados Unidos.

La imposición a través de leyes de un impuesto a los multimillonarios es un tema muy discutido en los Estados Unidos. Según Dalio, los reguladores están trabajando en ciertos cambios a los impuestos que “podrían ser más impactantes de lo esperado”.

Por ese motivo, el autor en su artículo recomienda “pedir prestado efectivo en lugar de mantenerlo como un activo” y “comprar activos de inversión con mayor rentabilidad que no creen deuda”.

Invertir en oro o bitcoin es una opción

De acuerdo a su análisis, el oro o el bitcoin son alternativas atractivas, pues el efectivo “es y seguirá siendo basura” y es preferible tener una cartera más “diversificada y sin dólares”.

Sin embargo, el fundador de la firma de fondos de cobertura más grande del mundo advirtió que el gobierno podría “imponer prohibiciones contra los movimientos de capital” en activos como el bitcoin.