Referéndum en Cataluña: Más de 460 heridos por enfrentamientos con la Guardia Civil
Pese al rechazo del gobierno de España y al decreto de inconstitucionalidad que recae sobre el referéndum, Cataluña efectúa este domingo una consulta ciudadana para mediar el apoyo de su población sobre la demanda independentista de la región.
Producto de lo anterior, la Guardia Civil y la Policía Nacional fueron despachados a distintos puntos en la región ibérica para cerrar los 2.315 puntos de votación establecidos por el gobierno de Cataluña.
Durante la jornada producto de los continuos enfrentamientos entre las fuerzas de orden y los votantes, hospitales y autoridades catalanas han reportado que 465 ciudadanos que participaban del referéndum resultaron con heridas de diversa consideración.
Por su parte, el gobierno de España informó que 14 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han resultado heridos en lo que va de la jornada.
Mucha fuerza 💪y un deseo de pronta recuperación a los 5 compañeros heridos hoy por hacer cumplir las resoluciones judiciales#EstamosporTI pic.twitter.com/5CgwYCu3zP
— Guardia Civil (@guardiacivil) October 1, 2017
Por el momento,9 agentes de @policia y 3de @guardiacivil han resultado heridos mientras cumplían la orden de la jueza del TSJC#EstamosporTI
— Ministerio del Interior (@interiorgob) October 1, 2017
El Ministerio del Interior español informó que hasta el momento han logrado clausurar 92 colegios electorales en toda la región.
A esta hora son ya 92 los colegios electorales del referéndum ilegal cerrados por @policia y @guardiacivil en toda Cataluña#EstamosporTI
— Ministerio del Interior (@interiorgob) October 1, 2017
En tanto el vocero del gobierno catalán, Jordi Turull, calificó como una "salvajada" la manera de actuar de las fuerzas del gobierno nacional e informó que debieron cerrar 319 colegios electorales para evitar mayores enfrentamientos.
Finalmente el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Asens, anunció que estudian la posibilidad de presentar una querella criminal contra los responsables de "vulneración de los derechos humanos" cometidas durante el operativo policial.