Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Las muertes que remecieron al fútbol en 2014

  • Por Meganoticias

Un año de Mundial, rodeado de ceremonias, alegrías, fiesta, goles y títulos. Eso queda en el recuerdo de los hinchas este 2014, pero sin querer, la muerte, caprichosa como siempre, remeció fuerte el ADN del deporte rey, luego de llevarse a varias leyendas al descanso eterno.

 

Una de las que más recercutió fue la de Alfredo Di Stéfano. El hispano- argentino falleció el 7 de julio a los 88 años víctima de un paro cardio-respiratorio.

 

 

La partido de la "Saeta Rubia", quien es considera uno de los mejores 50 futbolístas de toda la historia, sacudió al planeta cuando  la Copa del Mundo de Brasil se estaba disputando

 

Meses antes, específicamente el 5 de enero de 2014, Eusébio, prócer del siglo XX, dejó este mundo víctima de un ataque cardíaco. Su partida provocó el luto del mundo entero y en Portugal afectó mucho más, ya que la "Pantera Negra" es considerado como el mejor jugador de la historia del país, superando incluso a Cristiano Ronaldo.

 

El 1 de febrero, el fútbol español lloró la muerte de Luis Aragonés. El técnico, mentor de la generación dorada del balompié hispano que ganó junto a él la Eurocopa de 2008 y después terminó por consagrarse como campeones del mundo en Sudáfrica 2010, dejó este mundo tras no poder superar una Leucemia.

 

Sergio Ramos, defensa central del Real Madrid y uno de los pupilos regalones del DT, comentó en su funeral que: "Luis tiene la culpa de lo que soy como futbolista y nos enseñó el camino a la gloria".

 

Otro que falleció producto de un cáncer fue el entrenador Tito Vilanova. El ex adiestrador de Alexis Sánchez, realizó un arduo tratamiento en su batalla por superar la enfermedad, pero finalmente el 25 de abril su lucha cesó y el "barcelonismo" entero lo despidió entre aplausos.

La FIFA como organismo también registró una dura pérdida, ya que la mano derecha de Joseph Blatter, Julio Grondona, falleció el 30 de junio producto de la ruptura de un aneurisma en la aorta abdominal.

 

 

El dirigente trasandino, estuvo a cargo de la AFA por 35 años y era el vicepresidente del ente rector del fútbol mundial hasta el momento de su deceso.

Por último, la violencia también desató una de las tragedias mas horrorosas que registra el fútbol. En España, los enfrentamientos entre hinchas del Deportivo La Coruña con los ultras del Atlético de Madrid, dejaron el óbito de un forofo que tras ser golpeado y lanzado al río, falleció.

 

 

El hecho que se registro en las afueras del estadio Vicente Calderón, generó indignación y estupor en el país hispano. Hoy, Once ultras del cuadro colchonero se encuentran en pleno juicio y su club les prohibió de por vida el ingreso al reducto donde hacen las veces de local.