Selección femenina de Suiza sufrió goleada de equipo sub-15: Tenían un plan para ocultarlo, pero se supo igual
- Por Cristian Latorre
A pocos días del inicio de la Eurocopa Femenina 2025, que se celebrará en Suiza, la selección nacional femenina de ese país se encuentra envuelta en una creciente polémica tras la filtración del resultado de un partido amistoso secreto, donde la escuadra dirigida por Pía Sundhage cayó por un contundente 7-1 frente a un equipo sub-15 masculino del FC Lucerna.
Según reveló el medio español OK Diario, la seleccionadora helvética solicitó organizar un amistoso poco convencional frente a juveniles varones como parte de la preparación para el torneo continental. La intención era trabajar aspectos tácticos sin presión mediática.
Filtración inesperada y resultado escandaloso
Para mantener el partido en la más absoluta discreción, la Asociación Suiza de Fútbol (ASF) gestionó el encuentro sin público y sin cobertura de prensa en un campo junto al lago Sempach, en la localidad de Nottwil.



Además, la ASF firmó un acuerdo de confidencialidad con el club FC Lucerna, impidiendo difundir imágenes, videos o resultados del encuentro. Sin embargo, el plan no salió como esperaban.
LO ÚLTIMOUn jugador juvenil del Lucerna, entusiasmado por haber enfrentado a la selección nacional femenina, publicó imágenes del partido en sus redes sociales, lo que rápidamente llamó la atención.
Poco después, se filtró el resultado: la selección femenina suiza fue goleada por 7-1. La noticia fue replicada por múltiples medios suizos e internacionales, generando malestar en la federación y una ola de críticas públicas.
ASF minimiza el resultado, pero la presión aumenta
Desde la ASF se defendieron señalando que este tipo de encuentros “forma parte de la preparación habitual” y que el resultado “no compromete las ambiciones deportivas del equipo”.
No obstante, la contundente derrota ha reavivado el debate sobre el nivel competitivo de la selección suiza de cara a su Eurocopa.
La selección, que cuenta con figuras mediáticas como Alisha Lehmann, ahora enfrenta no solo desafíos deportivos, sino también una creciente presión mediática y pública. La imagen de un equipo goleado por adolescentes de 14 años a puertas cerradas ha puesto en entredicho la estrategia de preparación adoptada por el cuerpo técnico y la federación.
Leer más de
Notas relacionadas
- Malas noticias para el Cacique: Dos jugadores de Colo Colo podrían partir al extranjero
- "Un negocio que no salió bien": Confirman salida de Vargas de Nacional y la U busca finiquitar su fichaje
- El plan de Colo Colo para atenuar posible castigo de Arturo Vidal tras polémica expulsión ante Audax Italiano