Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Ahora a pensar en 2030: El Mundial al que debe apuntar La Roja tras caer ante Bolivia

Ya es un hecho: La Roja quedó eliminada sin chances de clasificar al Mundial 2026 tras perder por 2-0 como visitante ante Bolivia, en un partido disputado durante la tarde de este martes en el Estadio Municipal de El Alto, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Y es que si bien la esperanza seguía viva en el corazón de muchos chilenos, las posibilidades matemáticas se esfumaron, dejando a los dirigidos por Ricardo Gareca sin opciones de llegar a la próxima Copa del Mundo y últimos en la tabla de posiciones.

De todas formas, aún quedan dos partidos por jugar antes de que acaben las presentes Eliminatorias Sudamericanas. El primero será el 9 de septiembre de visita ante Brasil, y el último el 14 del mismo mes ante Uruguay como local.

 

Aton

 

A soñar con el Mundial 2030

Para romper esta mala racha de presencias mundialistas, pues la última participación nacional data de la cita de Brasil 2014, la Federación tendrá una importante misión en los próximos años: formar una Selección Chilena con la capacidad de llegar al Mundial 2030, que se disputará en España, Marruecos y Portugal como principales anfitriones.

LO ÚLTIMO

Sin embargo, esa cita planetaria también tendrá duelos en Argentina, Paraguay y Uruguay, por lo que estos equipos ya tienen la clasificación asegurada al ser sedes, lo que sería considerado dentro de las seis plazas y media asignadas actualmente a Conmebol.

Esto significa que las selecciones restantes —Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Chiledeberán pelear solo por tres cupos y medio, lo que podría dificultar aún más la clasificación de La Roja a la Copa del Mundo 2030.

Todo sobre Selección Chilena