¿No tienes finiquito?: Así puedes solicitar tu Seguro de Cesantía
- Por Sofía Parra
El Seguro de Cesantía es un seguro que protege al trabajador en el caso de quedar cesante, si es que el contrato de trabajo se rige por el Código del Trabajo o el Estatuto de Asistentes de la Educación Pública, y es administrado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
En caso de quedar sin empleo, se puede retirar el dinero acumulado en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) a través de pagos mensuales. Su monto se financia con el 3% de las remuneraciones imponibles del trabajador.
Lo más visto ahora
Si aplicas este sencillo cambio al comer, podrías perder peso sin ninguna dieta
Así puedes solicitar tu Seguro de Cesantía
El Seguro de Cesantía puede solicitarse de forma online o presencial, según la preferencia de su afiliado. En ambos casos se necesitará presentar la documentación necesaria que acredite el término del contrato laboral, además de la cédula de identidad vigente.



Así, hay una gran variedad de documentos que puedes presentar para acreditar tu situación si es que no cuentas con un finiquito, entre las cuales están:
- Cartas: de despido o aviso, comprobante de carta de despido, de renuncia, de mutuo acuerdo o autodespido.
- Actas: de avenimiento o de comparecencia o conciliación judicial.
- Contratos menores a 30 días.
Una vez aprobada la solicitud del Seguro de Cesantía, la fecha de pago dependerá de si la solicitud se realizó antes de cumplir los 30 días corridos desde el término de la relación laboral o no. Una vez cumplidos los 30 días, la solicitud entrará al proceso de pago más próximo que se realiza todos los jueves.
El beneficiario también podrá elegir su método de pago al momento de solicitar el seguro, entre los cuales puede optar por depósito en su Cuenta RUT o en una cuenta corriente o de ahorro de la que sea titular o pago en efectivo en cualquier sucursal de Servipag.
Leer más de