Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Cómo cobrar el Seguro de Cesantía por Internet?

El Seguro de Cesantía es una herramienta de protección económica para trabajadoras y trabajadores que pierden su empleo, siempre que su contrato esté regido por el Código del Trabajo, el Estatuto de Asistentes de la Educación Pública, o se desempeñen como trabajadores de casa particular.

Este beneficio es administrado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y permite acceder a pagos mensuales mientras se busca una nueva fuente laboral.

Cada persona afiliada a la AFC tiene una Cuenta Individual de Cesantía (CIC). Al quedar cesante, el dinero acumulado en esta cuenta puede retirarse en giros mensuales. Si no se cuenta con fondos suficientes en la CIC, es posible acceder al Fondo de Cesantía Solidario (FCS), cumpliendo ciertos requisitos.

En caso de no calificar para ninguno de los dos, existe también la opción de postular al Subsidio de Cesantía que otorga el Instituto de Previsión Social (IPS) o las cajas de compensación.

LO ÚLTIMO

¿Cuáles son los requisitos del Seguro de Cesantía?

Para acceder al pago del Seguro de Cesantía se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Acreditar la cesantía con alguno de los siguientes documentos: Finiquito, carta de despido, carta de renuncia, acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo o certificado de la Inspección del Trabajo o sentencia judicial.
  • Contar con un mínimo de cotizaciones pagadas. En caso de haber tenido contrato indefinido se requieren al menos 10 cotizaciones mensuales. Si se tenía contrato a plazo fijo, por obra, faena o servicio determinado, se solicitan al menos 5 cotizaciones mensuales.
Únete a nuestro canal de Whatsapp

¿Cómo solicitar el Seguro de Cesantía?

Los pagos del Seguro de Cesantía se pueden solicitar por Internet siguiendo estos pasos:

  • Ingresa a la Sucursal Virtual de la AFC en (clic aquí).
  • Accede con tu RUN y clave de acceso AFC, o con tu Clave Única. Si no tienes clave, puedes solicitarla en el mismo sitio.
  • Completa tus datos personales y sube el documento que acredita tu cesantía (finiquito, carta de despido, etc.) y una foto de tu cédula de identidad vigente por ambos lados.
  • Envía la solicitud.

Luego de realizar el trámite, podrás consultar el estado de tu solicitud, la fecha de pago y la forma en que recibirás el dinero en el mismo sitio.

Si prefieres realizar el trámite de forma presencial, puedes acudir a una sucursal de la AFC con tu cédula de identidad vigente y el documento que acredite tu cesantía. Para conocer los horarios de atención y dirección de las sucursales de la AFC, entra aquí.

Todo sobre Seguro de Cesantía