Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Quiénes pueden ser elegidos vocales de mesa para la elección del 29 de junio?

Junio es un mes importante para la política chilena, debido a que el domingo 29 se realizarán las elecciones primarias del oficialismo, donde los candidatos Carolina Tohá (PPD, PS, PL, PR), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS) buscarán convertirse en la carta de la centro-izquierda, con el objetivo de llegar a La Moneda para el periodo 2026-2030. 

De acuerdo al Servel, y solo por ser una primaria, la votación no será de carácter obligatorio para los ciudadanos, por lo que no se arriesgan a multas. Eso sí, si un ciudadano es designado vocal de mesa y no asiste a cumplir su función, este será multado

La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, había señalado en una ocasión anterior que las multas para los ciudadanos que no realicen la función de vocal de mesa recibirán una sanción que puede ir entre 2 y 8 UTM, es decir, entre $137.570 y más de $549.000.

¿Quiénes pueden ser designados como vocales de mesa? 

Este sábado 7 de junio se publicará la nómina de quienes serán vocales de mesa para las elecciones primarias. Los ciudadanos deben ingresar al siguiente link (clic acá), mediante Clave Única, para conocer si deberán cumplir dicha función.

LO ÚLTIMO

Según el Servel, pueden ser designados como vocales de mesa aquellas personas que ejercieron dicha función en la elección anterior, es decir, en la elección de gobernadores 2024. El organismo explicó lo anterior, argumentando que "la designación se extiende por dos procesos electorales generales consecutivos, incluyéndose, dentro de este período, las elecciones primarias y segundas votaciones". 

Únete a nuestro canal de Whatsapp

¿Qué excusas se admiten para no ser vocal de mesa?

Quienes sean designados vocales de mesa, y no puedan ejercer dicha función según lo establecido en la Ley, tendrán tres días hábiles para presentar excusas. Estos son los motivos que se admiten:

  • Ser designado miembro del colegio escrutador.
  • Estar ausente del país o radicado a más de 300 kilómetros de distancia.
  • Tener más de 70 años de edad.
  • Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función.
  • Cumplir labores en establecimientos hospitalarios en los mismos días que las elecciones.
  • Mujeres embarazadas.
  • Padre o madre de un hijo menor de dos años.
  • Estar al cuidado de un adulto mayor en situación de dependencia o de una persona en situación de discapacidad. 

Por último, en estas elecciones primarias podrán votar todos los ciudadanos que no estén afiliados a partidos políticos y aquellos que militen en alguno que será parte de la primaria. No podrán votar aquellos militantes de partidos políticos que no estén inscritos en esta elección

Todo sobre Vocales de mesa