Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Vas a pedir un crédito hipotecario? Con estos consejos tendrás más opciones de obtenerlo

Los créditos hipotecarios son la principal herramienta para que las familias cumplan el sueño de la casa propia, pero tras la inflación desatada durante la crisis socioeconómica del coronavirus, acceder a ellos se ha hecho una tarea compleja.

En el último año, se han hecho esfuerzos por flexibilizar las condiciones en el otorgamiento de este tipo de préstamos. Una de las más importantes es la reciente creación de un subsidio a las tasas hipotecarias, que promete rebajar considerablemente el valor de los dividendos.

Ahora que existe un escenario más optimista, hay un superávit de propiedades listas para ser entregadas y el interés por adquirir una propiedad permanece, especialistas inmobiliarios y financieros dan sus mejores consejos para el proceso de solicitud de un crédito hipotecario.

¿Qué debes saber antes de pedir un crédito hipotecario?

Jaime Villouta, director de la inmobiliaria Sur Profundo, advierte que el nivel de endeudamiento del solicitante es uno de los principales factores que las instituciones financieras evalúan. "Si tienes deudas activas con más de cinco casas comerciales, aunque tus ingresos sean suficientes, es muy probable que el banco rechace tu crédito hipotecario", explica.

LO ÚLTIMO

El especialista recomienda no abusar del uso de tarjetas de crédito, ya que a su juicio, "los bancos lo consideran un comportamiento de riesgo, incluso si estás al día en los pagos".

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Uno de los errores más comunes es...

Por otro lado, Matías Zulueta, CEO de somosrentable.com, plataforma de crowdfunding inmobiliario, agrega que uno de los errores más comunes es no contar con un ahorro previo suficiente: "Tener un pie de al menos un 20% del valor de la propiedad te da mayor margen para negociar condiciones con la entidad financiera".

También aconseja tener claridad sobre la estabilidad laboral y los ingresos demostrables, "especialmente en el caso de los trabajadores independientes. Una carpeta tributaria bien organizada puede marcar la diferencia".

Finalmente, sugiere comparar siempre más de una institución financiera: “No todos los bancos ofrecen las mismas tasas ni exigencias. Es clave cotizar y evaluar”.

La importancia del buen perfil financiero

Finalmente, Francisco Ackermann, CEO de Ackermann Propiedades, destaca la importancia de la proyección a largo plazo: "La educación financiera es fundamental y muchas veces no se trata solo de tener dinero, sino de saber cómo presentar un buen perfil ante las instituciones".

Agrega que "antes de tomar un hipotecario, proyecta tu situación financiera a 10 o 20 años. Considera imprevistos, alzas en tasas, e incluso cambios familiares", como el nacimiento de un hijo, por ejemplo.

Ackermann recomienda usar simuladores de crédito, revisar el historial de DICOM con anticipación y evitar comprometer más del 25% del ingreso mensual al pago del dividendo. Por último, sugiere mantener un fondo de emergencia, incluso si se cuenta con el dinero para el pie. "Una casa es una decisión emocional, pero debe tomarse con cabeza fría", concluye.

Todo sobre Hipotecario