Quedan pocos días: ¿Cuándo es el Cyberday 2025?
Se aproxima una de las fechas más esperadas por el bolsillo: el Cyberday, el evento de comercio electrónico en el que grandes tiendas y emprendimientos ofrecen descuentos y promociones en miles de productos y servicios.
Organizado principalmente por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se espera que la versión de este año reúna a cerca de 700 marcas de distintos rubros, tales como vestuario, tecnología, salud y belleza, viajes y turismo, entre otras.
En la antesala de la gran jornada, se recomienda a los usuarios cotizar los precios de lo que les interesa comprar y tener la suficiente paciencia para esperar una buena oferta, considerando que algunas tiendas suelen rematar su stock en las últimas horas del evento.



¿Cuándo es el Cyberday 2025?
Oficialmente, la CCS no ha comunicado la fecha en que se desarrollará el Cyberday 2025; sin embargo, varias marcas que participarán en la instancia se adelantaron al anuncio.
Por ejemplo, tiendas del retail como Falabella y Paris tienen en sus respectivos sitios web que el Cyber se desarrollará entre las 00:00 horas del lunes 2 y las 23:59 del miércoles 4 de junio, casi coincidiendo con la fecha en que la mayoría de los trabajadores reciben el pago de su sueldo (fines de mayo).
Únete a nuestro canal de WhatsappTal como en años anteriores, serán tres días de ofertas y promociones, pudiendo sumar más jornadas si el evento resulta exitoso para las marcas. Por otro lado, vale recordar que hay reconocidas cadenas que no participan en el evento organizado por la CCS, pero igualmente suelen lanzar ofertas interesantes días antes.
Consejos para una compra segura en el Cyberday 2025
Tomar precauciones es clave para evitar fraudes, proteger la información financiera y comprar de manera segura. Según expertos en ciberseguridad, uno de los principales riesgos es el phishing, en el que delincuentes crean sitios falsos que imitan tiendas reconocidas para robar datos.
A continuación, revisa los principales consejos de Zady Parra y Manuel Melo —subgerente Operacional y Seguridad de Zenta Group y CISO de Ionix Latam, respectivamente— para no ser defraudado durante el Cyber:
- Verificar que la dirección web de la tienda comience con 'https://.
- Comprar solo en sitios oficiales y evitar enlaces sospechosos en redes sociales o correos electrónicos.
- Crear un usuario en la plataforma y no compartir datos bancarios con comercios no establecidos.
- Exigir y guardar comprobante de compra.
- No hacer un pedido ni ingresar información personal o financiera mientras se esté conectado a redes Wi-Fi públicas.
- Revisar reseñas, redes sociales y que el sitio esté adherido a sellos oficiales del Cyberday.
- Después de comprar, monitorear los movimientos bancarios para detectar eventuales irregularidades.
Leer más de
Notas relacionadas